Actualmente el sector de los talleres se encuentra ante el dilema: ¿Reparar o sustituir? Ahora mismo, de media se reparan dos tercios de las piezas de carrocería, en vez de reemplazarlas. Además, el informe “La posventa sostenible” de Solera, advierte que lo más habitual es que las reparaciones se concentren en la parte delantera.
En concreto, el 58% de las piezas se sitúan en la parte delantera del vehículo, síntoma de que los siniestros hoy en día son más por alcance que por golpes de aparcamiento. Se reparten entre el frontal delantero (29%), la esquina delantera derecha (14,4%) y la delantera izquierda (13,7%).
Sin embargo, la parte trasera gracias a tecnologías, como son los sensores de aparcamiento, se ve menos afectada, de modo que sólo el 26% de las piezas reparadas están en esta parte del vehículo. Por otro lado, la parte central aglutina el 13,5%, mientras que la esquina trasera izquierda recibe el 6,4% de las reparaciones, y la derecha el 6%.
En cuanto al resto de la distribución de las reparaciones, nos encontramos con los laterales de la carrocería que reúne el 13,8% de los trabajos realizados (7,1% en el lado derecho y el 6,7% en el izquierdo). De forma residual, aparece el interior, el techo y los bajos.
Los talleres, junto a la reparabilidad del vehículo, contribuyen a la sostenibilidad al dar una segunda vida a piezas dañadas en accidentes de tráfico. En este sentido, se aprecia cómo el índice de reparabilidad ha crecido en España en los últimos años, pasando del 63,5% en 2020, al 64,2% en 2021 y al 65,5% en 2022.
Este índice de reparabilidad incluye las piezas que realmente se reparan, fundamentalmente las piezas de carrocería, y el análisis tiene en cuenta el conjunto de piezas realmente reparables por cualquier taller.
Este índice muestra cómo el negocio de la posventa también empieza a vincularse ya a los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, como el ODS 12 de Producción y Consumo Responsable, cuyo punto 12.5, dice lo siguiente: “reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización”.
En el marco de Motortec 2025, Reynasa Recambios ha rendido homenaje a profesionales y entidades que destacan por su trayectoria y compromiso con el sector de la automoción.
En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.