Web Analytics
Alberto Cantero, CEO de Wenea, analiza el presente y futuro de la movilidad eléctrica en España
Suscríbete
Destaca unas grandes expectativas de crecimiento

Alberto Cantero, CEO de Wenea, analiza el presente y futuro de la movilidad eléctrica en España

Electric car ge20ad1b43 1280
El CEO de Wenea, Alberto Cantero, destaca la necesidad de apostar por el desarrollo de las infraestructuras innovadoras de recarga de vehículos eléctricos. Fuente: Pixabay.
|

El CEO de Wenea, Alberto Cantero, ha analizado las “perspectivas positivas” para la industria española de servicios de movilidad eléctrica; resaltando el “apetito inversor” de los grandes actores internacionales del sector automovilístico sobre España, que se transforma en “territorio clave” para el futuro de la movilidad eléctrica en Europa, con unas grandes expectativas de crecimiento en el medio y largo plazo.

Cantero señala que “necesitamos que este interés por aumentar la producción de vehículos eléctricos vaya en paralelo con el despliegue de una mayor red de carga. Solo así, apostando por el desarrollo de las infraestructuras innovadoras de recarga de vehículos eléctricos, conseguiremos fomentar su madurez tecnológica e incrementar la confianza de los conductores para que apuesten por esta tecnología”.

Asimismo, recalca que “las mejoras también se tienen que trasladar a todos los actores de la cadena de producción. En general, en este sector estamos teniendo trabas que dificultan los plazos de entrega y la puesta en mercado de nuevos productos, ya sean proveedores locales o internacionales, porque hay un cuello de botella en la industria. En concreto, existe una competencia por ciertos materiales clave que afectan a toda la cadena de valor, debido a la escasez y el retraso de la llegada de dichos materiales”.

   Wenea advierte de la necesidad de desbloquear las trabas burocráticas para desplegar puntos de recarga
   Wenea implantará 16 cargadores en 14 Hoteles Elba
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto