Durante la vida útil de una moto pueden sucederse distintas averías, con muy distintos costes. A veces, el causante es un componente que puede valer entre 10 y 30 euros, aunque si no se revisa correctamente puede conllevar una avería con un elevado desembolso económico, según Euromaster.
Según explican desde la compañía, el primer ejemplo lo encontramos en los filtros de aire y de aceite, cuyo coste puede oscilar entre los 5 y los 15 euros. Si no se cambian cuando se indica en el libro oficial de mantenimiento del fabricante, pueden aparecer problemas internos en el motor, hasta el punto que puede disminuir su vida útil hasta en un 30%, además de un incremento en el consumo tanto de combustible como de aceite. En ciertos casos, el mal estado de ambos filtros puede provocar una avería muy grave de hasta 6.000 euros.
Otra pieza a vigilar en una moto son las luces y cuyo coste de su sustitución puede llegar a los 30 euros cada una. En este caso, su mantenimiento no causa una avería grave, pero sí es un componente clave en la seguridad de los motoristas, ya que les permite ver y que sean vistos por otros vehículos. En este sentido, hay que recordar que las motos deben llevar encendidas las luces las 24 horas del día de forma obligatoria, por lo que las posibilidades de que se funda una de las bombillas son mayores al estar en funcionamiento en todo momento.
Otro componente con un precio de coste muy bajo -entre 30 y 40 euros por eje- son las pastillas de freno. Su mal estado puede dañar al propio disco, por lo que la avería también sería más grave y costosa (entre 300 y 350 euros en la factura del taller). Al ser una de las partes fundamentales en el sistema de frenado, siempre hay que revisarlo, pues la seguridad del motorista está en juego.
Por último, otra pieza con un coste irrisorio de unos 30 euros es el retén de la suspensión delantera, un elemento que, si está en mal estado, puede provocar fugas de aceite que acaban en las pastillas y en el disco del freno, dañando ambos componentes y, lo que es más importante, que la moto frene mal. Y es que no hay nada más caro que tener un accidente.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas. Tras cuatro intensos días en los que no han faltado ganas de compartir momentos inolvidables y descubrir novedades, tanto en materia de innovación como del propio salón.
Las del salón nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.