Asetra valora positivamente los logros conseguidos frente a las aseguradoras
Suscríbete
La entidad destaca los objetivos que tiene aún por delante

Asetra valora positivamente los logros conseguidos frente a las aseguradoras

Painter g75e5fd8ec 1280
Para Asetra y para el sector cobra especial relevancia trasladar a las compañías aseguradoras la necesidad de abandonar la política depredadora de precios de las primas. Fuente: Pixabay.
|

Asetra ha logrado mayores actualizaciones del precio hora en relación con el IPC, mejora del precio de los materiales de pintura y mejoras de los baremos para los talleres de reparación asociados, frente a las aseguradoras; hechos que valora positivamente. No obstante, la asociación entiende que aún tiene objetivos por delante, como recuperar todo el poder adquisitivo perdido con la inflación.

Los resultados obtenidos son fruto de la presión dialogada desplegada por Asetra en los últimos años, concebida como un modelo de relación con las aseguradoras desde el Plan de Defensa de la Carrocería (PDC), un documento estratégico que puso en marcha hace dos años y que integra, entre otras herramientas, los estudios de mercado, que tan útiles se han revelado para conocer el precio hora que abonan las compañías y las características de sus relaciones con los talleres de reparación. 

Con esta base estratégica, la entidad ha ampliado su capacidad de interlocución con las compañías que representan casi el 80% de las pólizas de autos de la Comunidad de Madrid, en el que Mutua Madrileña y Mapfre suponen el 70%.

Logros obtenidos

En 2023, Mutua Madrileña incrementa la retribución de la mano de obra en una media del 4,2% desde el 1 de abril; y subió, desde el 1 de marzo, el 6% el precio de los materiales de pintura, igual que las partidas de pequeño material, masillas, planchas y antigravillas; incrementando, adicionalmente, el 9% las lacas tintadas y tricapas.

Por otra parte, Asetra valora las mejoras de Chromastar, que suponen una subida del 7% en materiales de pintura y una mejora en la valoración.

En relación con Mapfre, los logros obtenidos son más modestos, pero indican un avance respecto a sus modos de actuación en un pasado reciente. La compañía actualizó sus precios de mano de obra en un 4%; en materiales de pintura el incremento practicado oscila entre 6% y el 7% con vigencia desde el 1 de febrero.

Objetivos por alcanzar

Asetra reclamará a las aseguradoras que salden con el taller la diferencia entre las actualizaciones del precio hora en los tres últimos años y la inflación de ese período (11,7%). 

En concreto, en este plazo, Mutua Madrileña registró una subida del precio de la mano de obra del 9,2%; persiste, en consecuencia, una diferencia de 2,5 puntos porcentuales respecto a la inflación acumulada. Mapfre, por su parte, aumentó el precio de mano de obra en este mismo período un 6,5%, con lo que la diferencia respecto a la inflación se eleva a 5,2 puntos porcentuales.

Además, la asociación insistirá ante Mapfre para que aumente la valoración de los daños leves de Digital Paint y dote de transparencia las valoraciones. Asimismo, requerirá a la aseguradora alternativas que no impidan al taller la reparación de vehículos adheridos a las pólizas Tú Eliges.

Por último, en el capítulo de asuntos pendientes, para Asetra y para el sector cobra especial relevancia trasladar a las compañías aseguradoras la necesidad de abandonar la política depredadora de precios de las primas en las que están instaladas desde hace años, política que solo se puede mantener a fuerza de recortar los márgenes del taller y, en consecuencia, lesionando su rentabilidad.

   El Ayuntamiento de Madrid invita a Asetra al acto conmemorativo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor
   Mutua Madrileña liderará las subidas del precio/hora, actualizará los materiales de pintura y mejorará el baremo Chromastar
Global Mobility

Ancera se une a Global Mobility Call como asociación colaboradora, apoyando así la segunda edición de este evento internacional, que servirá como encuentro multisectorial con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad.

Infografía ventas VO mayo 2023

Según Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 3,7% en mayo, con un total de 167.379 unidades; o lo que es lo mismo, por cada vehículo nuevo se vendieron 1,5 usados. 

ADINE ESTUDIO IMPORTACIONES ENE MAR Y MAR 2023

Las importaciones de neumáticos consumer asiáticos se han incrementado el 7,1% de enero a marzo de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior con un total de 2.121.230 unidades, de las que 1.711.100 unidades, el 81%, proceden principalmente de China.

CL WS Dortmund (13) RGB L (1)

Rhenus Warehousing Solutions Spain presentará su completa gama de soluciones de almacenamiento y valor añadido diseñadas específicamente para el sector de suministros, ferretería y el conjunto de la industria durante la tercera edición de la feria +Industry.

2

Cira ha estrenado ‘Vermuts Cira’, su primer programa de radio, que se emitirá los miércoles cada 15 días de 13 a 14 horas. El primer capítulo contó con la presencia del presidente de la asociación, Juan Rodríguez, y del consultor del sector de la posventa de la automoción, Juan Ramón Cervantes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 43
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 167
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas