La Asociación de Talleres de Madrid (Asetra) participó ayer, 14 de marzo, en el acto conmemorativo organizado con motivo del 40 aniversario de la apertura de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), encuadrado dentro del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra hoy, 15 de marzo. El Ayuntamiento de la capital invitó a Asetra para representar al sector de talleres y en atención a su labor en las Juntas Arbitrales de Consumo, creadas tanto por esta administración local como por la Comunidad de Madrid.
En el acto se recordó la importancia de la participación de las asociaciones empresariales en la labor de información y formación de los empresarios para con sus relaciones en el ámbito de consumo con los consumidores y usuarios que reciben bienes o servicios.
El 15 de marzo de 1983 se celebró por primera vez el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, coincidiendo con el aniversario del discurso que 20 años atrás, en 1963, pronunció el presidente americano John F. Kennedy, en el que, por primera vez, se ofrecía una visión acerca de los derechos de los consumidores. Su famosa frase “Consumers by definition, include us all” (consumidores, por definición, nos incluye a todos) sirvió como precedente y sentó las bases para comenzar a trabajar de manera más formal sobre algunos de los principios y derechos de los consumidores.
Dos años después de la celebración de ese primer día, en 1985, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobó una serie de directrices para garantizar la protección de los consumidores y animar a los gobiernos a establecer, en función de sus circunstancias económicas, sociales, ecológicas y las necesidades de su población, sus prioridades para la garantía de estos derechos.
La protección de los consumidores frente a los riesgos para su salud, la promoción y protección de sus intereses económicos, la garantía de acceso a una información adecuada que les permita hacer elecciones bien fundadas conforme a sus deseos, o la libertad para constituir organizaciones de consumo, fueron algunos de los principios generales que incluía esta declaración.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible.
Lumaquin dispensa las cartulinas para ensayos en la industria de pintura y recubrimientos de Leneta, reconocidas como el estándar de la industria en todo el mundo. Desde la misma compañía destacan las 7 características diferenciales de este producto.
Continental añade un paquete avanzado a ContiConnect 2.0, su solución de gestión de neumáticos recientemente actualizada, que permite registrar datos como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.
Gracias a la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo, se ha conseguido reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático all season de Europa específico para vehículos eléctricos.