Web Analytics
Anfac y Sernauto se reúnen con el Gobierno
Suscríbete
Presentan la situación del sector

Anfac y Sernauto se reúnen con el Gobierno

Reunion Moncloa 16032023 2 BR
Sánchez ha anunciado la puesta en marcha de medidas orientadas a impulsar la electrificación. Fuente: Anfac.
|

El presidente de Anfac, Wayne Griffiths, y el presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas se han reunido en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En dicha reunión, los representantes de la industria de automoción han remarcado la compleja situación que afronta el sector, condicionado por la crisis de los microchips, la guerra de Ucrania o la coyuntura económica actual, que ha condicionado la recuperación tanto de la producción como del mercado de vehículos.

En esta misma reunión también estuvieron presentes la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el secretario general de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha; el secretario general de Industria, Francisco Blanco, al igual que los directores generales de Anfac, José López-Tafall, y de Sernauto, José Portilla.

Los presidentes de ambas entidades le han mostrado a Sánchez la necesidad de aplicar unas medidas urgentes que impulsen la electrificación, la transformación de la cadena de valor y aseguren el futuro de la industria de automoción de nuestro país, en línea con las medidas presentadas recientemente por Anfac en la Hoja de Ruta 2023-2025 y contempladas igualmente en la Agenda Estratégica Sernauto 2025.

Sánchez ha subrayado el liderazgo de España en la automoción y el compromiso del Gobierno con la industria nacional. En este sentido, ha anunciado la puesta en marcha de medidas orientadas a impulsar la electrificación, tales como: la simplificación de la tramitación de los puntos de recarga en la Red de Carreteras del Estado, la  publicación de un Geoportal dinámico con la información integrada de los puntos de recarga en toda España, la flexibilización del programa MOVES III para facilitar la electrificación del parque de vehículos de empresas y permitir que los vehículos seminuevos puedan ser incorporados al programa, información y formación a los técnicos municipales para facilitar la tramitación de los puntos de recarga en los Ayuntamientos, fomentando la utilización de las declaraciones responsables. Por último, pretenden impulsar la digitalización de los trámites en aquellas comunidades que aún no dispongan de ellos.

Los presidentes de ambas asociaciones han mostrado su satisfacción por las medidas anunciadas, ya que responden a algunas de las peticiones realizadas por estas entidades, y confían en que estas medidas se puedan complementar con otras a corto plazo que aceleren el proceso de transformación del sector hacia la electrificación, pero manteniendo su relevancia económica, industrial y de creación de empleo.

En este contexto, tanto Anfac como Sernauto han ratificado su compromiso de optimizar los nuevos planes de política industrial anunciados por el Gobierno para maximizar la atracción de inversión a nuestro país y maximizar el aprovechamiento de los fondos europeos en la automoción. Todo ello con el objetivo final, compartido por todos, de conseguir que España sea un hub industrial también en la nueva movilidad electrificada, conectada y sostenible.

En este sentido, Wayne Griffiths, presidente de Anfac, ha destacado que “estamos en un momento clave para la industria de la movilidad que tiene que ser una oportunidad para España. Debemos aprovechar la colaboración público-privada para seguir siendo el segundo fabricante europeo de automóviles cuando sólo fabriquemos vehículos cero emisiones. Los fabricantes tratamos de normalizar la cadena logística de piezas para poner más vehículos electrificados en el mercado. Estamos comprometidos con la descarbonización. Las medidas anunciadas hoy por el presidente del Gobierno van en la buena dirección. Pero el partido no ha terminado y debemos seguir atacando para ganarlo: seguimos a la cola de Europa en electrificación”.

De igual manera, el presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas, ha remarcado que “las medidas planteadas en las bonificaciones a la I+D+i y otras medidas para apoyar la localización de componentes en España serán analizadas por el Gobierno y su implantación implicaría un impulso decidido al esfuerzo inversor tan importante que realizan los proveedores de automoción para mantener la competitividad del sector y que España siga siendo percibido como un país amigo para la fabricación de vehículos y componentes de automoción”. 

   ANFAC reclama medidas urgentes para impulsar la electrificación y asegurar el futuro de la automoción española
   “La inflación y el contexto económico seguirán siendo el caballo de batalla del sector del recambio este año”
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto