La directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, Cristina San Martín, ha analizado las previsiones de la posventa y los ejes de actuación de la Comisión de Recambios de la Asociación para 2023 y ha asegurado que el año no ha empezado diferente a como acabó 2022, “seguimos en un contexto de incertidumbre, pero con la esperanza puesta en el año nuevo que empezamos”, ha señalado.
San Martín ha indicado que, de acuerdo con el Barómetro de la Posventa, el sector del recambio consiguió mejores previsiones para el cierre del año, pero que debe mantenerse la cautela debido a que la inflación y el contexto económico seguirán siendo el caballo de batalla.
Tres serán los grandes ejes que marcarán el plan estratégico de la Comisión de Recambios: mercados, sostenibilidad y comunicación.
En mercados, ha comentado la directiva de Sernauto, continuarán con el Barómetro de la Posventa que hacen junto con Ancera y Gipa y que han puesto en marcha un interesante proyecto con el que pretenden anticipar las previsiones de lo que va a ocurrir en este escenario de tan de tanta incertidumbre.
En materia de sostenibilidad, ha afirmado que continuará siendo un objetivo clave en lo que respecta a la agenda de Naciones Unidas y que seguirán impulsando buenas prácticas en la tercera edición de los premios “Compromiso Social en la Posventa”, como una herramienta consolidada del sector de la posventa, donde ponen en valor la sostenibilidad en el negocio.
Del tercer eje, la comunicación, San Martín ha destacado que la industria de automoción es “innovadora, sólida, comprometida con lo que hacemos y muy competitiva y queremos seguirles dando visibilidad”, y ha añadido que “seguimos poniendo en valor el mantenimiento responsable, la vigilancia del mercado, la relación con otras entidades, con la finalidad puesta en contribuir a la seguridad vial y a la reducción de los accidentes”.
Finalmente, califica 2023 como “un año apasionante a la vez que complicado, donde la colaboración entre empresas, asociaciones, administraciones públicas y medios de comunicación será más importante que nunca”.
Ancera se une a Global Mobility Call como asociación colaboradora, apoyando así la segunda edición de este evento internacional, que servirá como encuentro multisectorial con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad.
Según Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 3,7% en mayo, con un total de 167.379 unidades; o lo que es lo mismo, por cada vehículo nuevo se vendieron 1,5 usados.
Las importaciones de neumáticos consumer asiáticos se han incrementado el 7,1% de enero a marzo de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior con un total de 2.121.230 unidades, de las que 1.711.100 unidades, el 81%, proceden principalmente de China.
Rhenus Warehousing Solutions Spain presentará su completa gama de soluciones de almacenamiento y valor añadido diseñadas específicamente para el sector de suministros, ferretería y el conjunto de la industria durante la tercera edición de la feria +Industry.
Cira ha estrenado ‘Vermuts Cira’, su primer programa de radio, que se emitirá los miércoles cada 15 días de 13 a 14 horas. El primer capítulo contó con la presencia del presidente de la asociación, Juan Rodríguez, y del consultor del sector de la posventa de la automoción, Juan Ramón Cervantes.