Web Analytics
​Dürr lanza su nuevo rectificador EcoDC MACS para cataforesis
Suscríbete
Con un 50% más de potencia

​Dürr lanza su nuevo rectificador EcoDC MACS para cataforesis

Duerr ecodc macs
Dürr ha aumentado la eficiencia del EcoDC MACS hasta un 96% al sustituir los módulos IGBT (transistor bipolar de puerta aislada) convencionales por semiconductores modernos de carburo de silicio (SiC). Fuente: Dürr.
|

Dürr ha lanzado su nuevo rectificador EcoDC MACS para cataforesis, con un 50% más de potencia con los mismos requisitos de espacio, permitiendo diseñar de forma más flexible el layout para las instalaciones nuevas y aumentar fácilmente la capacidad de las existentes. Además, proporciona ahorro energético y reduce los costes operativos y de inversión.

Hasta ahora, la etapa de inmersión de la cataforesis solo podía dividirse en unas pocas áreas al utilizar rectificadores de tiristores convencionales. Si fallaba un rectificador, no se disponía de gran parte de la corriente para el recubrimiento, por lo que se obtenía un recubrimiento imperfecto y una carrocería no apta para usarse. Este riesgo ya no existe con el nuevo producto ya que Dürr ha dividido los rectificadores de tiristores, que antes eran de gran tamaño, en numerosos módulos más pequeños, cada uno de los cuales suministra tensión a una pequeña sección del tanque. El fallo de un rectificador ya no afecta a la calidad del recubrimiento. Dado que las unidades más pequeñas cuestan solo una pequeña parte del costo de la unidad de gran tamaño, la inversión en unidades de sustitución se reduce también significativamente.

Otra ventaja de la división en unidades más reducidas es que el nuevo rectificador puede controlar desde pequeños grupos de ánodos hasta ánodos individuales. Esto permite regular la tensión en el baño de inmersión de forma mucho más precisa y tener perfiles de tensión óptimos, con diseños flexibles para muchos más modelos de carrocería.

Hasta un 96% más de eficiencia

Dürr ha aumentado la eficiencia del EcoDC MACS hasta un 96% al sustituir los módulos IGBT (transistor bipolar de puerta aislada) convencionales por semiconductores modernos de carburo de silicio (SiC). Esto permite mayor potencia con menor calor residual y hace que se necesite menos aire para su enfriamiento, lo que se traduce en un ahorro de energía. Un ejemplo de cálculo para una planta de pintura con 58 carrocerías por hora demuestra que la diferencia en la potencia efectiva debido a la mayor eficiencia operativa de los semiconductores de SiC es de alrededor de 45 kW. Con 20 horas de producción al día, 230 días laborables al año y un precio de la electricidad de 0,21 euros por kWh, esto se traduce en una reducción del costo de la energía de más de 43.000 euros al año, además de ahorros derivados de la mejora en la calidad de la red y la potencia reactiva mínima.

Consumo lineal de corriente

Otra innovación es el consumo lineal de la corriente que es posible gracias a la tecnología Active Front End (AFE) integrada. La tecnología equilibra las corrientes armónicas que, en el peor de los casos, podrían provocar interrupciones y paradas del funcionamiento en la instalación. Con la tecnología AFE se elimina la necesidad de invertir en otro sistema de compensación, ya que el factor de potencia aumenta a ≈1. Además, la compensación activa de armónicos garantiza el cumplimiento de los valores límite legales para la calidad de la tensión de alimentación.

Mayor disponibilidad

Dürr también ha optimizado la transferencia de datos desde el módulo rectificador a la unidad de control. Los datos ahora se transfieren a través de una interfaz Profinet o Ethernet IP habitual y no mediante un sistema de bus de anillo especial; esto facilita la solución de problemas y garantiza una mayor disponibilidad de la instalación. Un sistema de bus potente también es un requisito previo importante para las soluciones de la Industria 4.0 con opciones de diagnóstico adicionales.

Preparado para tensiones más altas

Con los nuevos módulos rectificadores de SiC, los operadores de la instalación están preparados al máximo para los nuevos requisitos de las futuras pinturas que podrían necesitar corrientes o tensiones más altas para el recubrimiento. EcoDC MACS está diseñado para una corriente directa más alta de hasta 450 V CC como máximo y más corriente por modo de rectificador de hasta 120 A CC.

Los nuevos rectificadores de SiC ya se instalaron en dos plantas, donde garantizan que estas funcionen en el punto de operación óptimo y produzcan los mejores resultados posibles para el recubrimiento. Los rectificadores de SiC sustituyen a la tecnología IGBT que ha estado en el mercado durante alrededor de diez años, pero también se pueden adaptar en lugar de los rectificadores de tiristores convencionales.

   Así es el sistema de transporte sin conductor EcoProFleet de Dürr
   Los hornos eléctricos de Dürr reducen el 40% las emisiones de CO2 de las plantas de pintura
Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto