Web Analytics
Así es el sistema de transporte sin conductor EcoProFleet de Dürr
Suscríbete
Sirve para aumentar la eficiencia de la planta de pintura

Así es el sistema de transporte sin conductor EcoProFleet de Dürr

Unnamed (1)
La combinación de EcoProFleet y DXQlogistics.control garantiza una utilización óptima de todas las plataformas de trabajo
|

Desde automóviles compactos hasta las “pick up”, el sistema de transporte sin conductor EcoProFleet, desarrollado por Dürr específicamente para plantas de pintura, transporta carrocerías con gran flexibilidad. 

El vehículo de guiado automático (AGV) alcanza su máximo potencial cuando se combina con los nuevos productos de software DXQ de Digital Factory de Dürr. "Juntos, el hardware y el software permiten distribuciones de producción variables, un flujo de material controlado de forma óptima y una máxima eficiencia y escalabilidad en el proceso de pintura industrial", explican desde la compañía.

La clave para una transición fluida

Los AGV son clave para una transición fluida entre las plataformas de trabajo y el almacenamiento temporal en fábrica y, de esta manera, se cubre la mayor parte del espectro del proceso de pintura. 

EcoProFleet, particularmente, está diseñado para esta diversidad. El AGV puede recoger cualquier modelo, desde automóviles compactos, SUV y pick-up, hasta formas únicas como las cabinas de camión, depositarlos en las plataformas de trabajo o mantenerlos preparados durante el proceso de pintura.

En las plantas de pintura del futuro, donde las “cajas” de trabajo modulares sustituyen a las antiguas líneas con sus rígidos tiempos de ciclo, en el caso del sistema EcoProFleet, los AGV están en movimiento hasta 24 horas seguidas. 

Es el único sistema de transporte sin conductor del mercado que puede funcionar las 24 horas del día, ya que no necesita cargar sus depósitos de energía durante la noche, como otros modelos. En lugar de eso, EcoProFleet se conecta brevemente a puntos de recarga a lo largo de sus rutas

"De cualquier forma, estos puntos de recarga se encuentran donde el AGV estaría detenido, por ejemplo, al trasladar una carrocería a una plataforma de trabajo. El breve intervalo es suficiente para cargar los condensadores y que el AGV disponga de energía suficiente tras depositar la carrocería, para volver inmediatamente a la zona de producción y comenzar el siguiente trabajo", señalan desde Dürr.

Cambios de ruta flexibles

DXQlogistics.control es la solución de software a medida de Dürr para la lógica de control del sistema de transporte sin conductor. Controla digitalmente el flujo de material en función de la utilización de la plataforma de trabajo, el equipo y la disponibilidad.

El software puede decidir de forma autónoma la siguiente acción y la plataforma de trabajo adecuada en función del tipo de carrocería y las etapas de proceso definidas. Para optimizar la logística, también puede adoptar destinos fuera de la hoja de ruta, como estaciones de transferencia de salida o almacenes temporales. Esto significa que siempre puede responder con flexibilidad, por ejemplo, si se produce una avería en una plataforma de trabajo o si los trabajos de retoque en una superficie de la carrocería requieren cambiar la ruta original.

Como se adelantaba, y en última instancia, la combinación del sistema de transporte sin conductor EcoProFleet y la solución de software DXQlogistics.control da como resultado una utilización óptima de todas las plataformas de trabajo.

Los trabajadores ya no tienen que esperar a la siguiente carrocería, ya que el software planifica todas las tareas con antelación e incluso tiene en cuenta el tiempo de transporte. 

"De este modo, los periodos de inactividad improductivos y las pérdidas de tiempo de ciclo quedan obsoletos y se sustituyen por eficiencia en la producción", resaltan desde la compañía.

"Dado que el hardware y el software DXQ de Dürr están perfectamente coordinados y pueden combinarse individualmente gracias a su diseño modular, desempeñarán un papel decisivo para que las plantas de pintura del futuro sean mucho más flexibles y escalables que antes", concluyen. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas