Automatización vs mano de obra humana en el taller
Suscríbete

Automatización vs mano de obra humana en el taller

Robotizacion 81490
|

La automatización de la industria siempre es un tema candente y de actualidad conforme se desarrollan nuevas tecnologías. La conversación no carece de defensores, tanto a favor como en contra, de la transición hacia las máquinas automatizadas, la IA y la robótica, y del abandono de la mano de obra humana.
Sin tomar partido, hemos recopilado algunos de los pros y contras más importantes de la automatización en la fabricación. Échale un vistazo y danos tu opinión en la sección de comentarios.

Pros de la Automatización
La automatización mitiga los efectos de la escasez de mano de obra. En los oficios cualificados, esta ventaja es especialmente poderosa porque nos enfrentamos a un déficit de trabajadores cualificados capaces de desempeñar las funciones requeridas en nuestras fábricas, plantas y emplazamientos.

  • Elimina las tareas más rutinarias: Hay un argumento válido que dice que la automatización simplemente elimina las tareas manuales y sin sentido que son rutinarias y aburridas. Por supuesto, este argumento sólo sirve como un 'pro' de la automatización si vamos a 'eliminar' estas tareas sin sentido Y crear tareas más significativas y desafiantes que requieren pensamiento crítico. El argumento es que, en última instancia, estamos mejorando el nivel general de las condiciones de trabajo.
  • Mejora la seguridad de los trabajadores: Si transfiere a su personal de puestos activos y prácticos a funciones de supervisión, habrá aumentado la seguridad general. Este es un punto de venta bastante importante para la automatización, con grandes organizaciones como la OSHA que tienen tanta influencia en los oficios especializados.
  • Mejora la calidad del producto, precisión, repetibilidad y reduce errores humanos: Los expertos sostienen que cuando una máquina está programada para realizar una tarea repetida, la precisión y la repetibilidad del trabajo es mucho mayor que el trabajo de las manos humanas. El potencial de error humano disminuye enormemente.
  • Aumenta el volumen de producción: Los equipos automatizados son capaces de producir volúmenes de producción mucho mayores que una mano de obra mayoritariamente humana.
  • Reduce costes de personal: Con una mano de obra humana más reducida, los empleadores podrán eludir numerosos costes como nóminas, prestaciones, asistencia sanitaria, días de enfermedad, etc.

Contras de la Automatización
La automatización y la IA tienen la capacidad de, en palabras de Stephen Hawking, "diezmar los empleos de la clase media" y desplazar a la clase trabajadora. El temor es que la contrapartida necesaria del aumento radical de la eficiencia en la industria sea la pérdida de puestos de trabajo humanos en favor de las máquinas.

  • Menor versatilidad:Un empleado puede realizar una variedad flexible de tareas y manejarse con todo tipo de herramientas para trabajar con maquinaria industrial, como pueden ser los extractores de rodamientos, tornos, fresadoras, máquinas de corte, etc., mientras que una máquina se limita a lo que ha sido programada para hacer.
  • Mayor contaminación: Una máquina automatizada estándar funcionará con un motor, produciendo más contaminación que un trabajador humano.
  • Gran Inversión de Capital: La utilización de maquinaria automatizada en una planta de fabricación requiere un gran coste operativo, que se ha hundido. Hacer la transición puede costar entre miles y millones de dólares, dependiendo del tipo de planta de fabricación. Vista-Industrial señala que, si su planta es una operación pequeña con bajas cantidades de producción, este coste hundido puede no ser rentable. Pero una instalación más grande con muchos empleados en la planta de producción probablemente será un mejor caso para la automatización.
  • Costes imprevisibles o desconocidos: La automatización en la fabricación no se ha generalizado hasta hace muy poco. Hay un mundo de costes imprevisibles o desconocidos que vienen con la nueva tecnología. Mantenimiento, reparación, supervisión, formación, etc.
  • Mayores tasas de desempleo: El desplazamiento de los trabajadores del taller como resultado de la automatización se traduce en mayores tasas de desempleo para su región o estado. Si usted es un empleador básico en su zona, esta mayor tasa de desempleo podría poner en peligro su relación con su gobierno local o estatal. En concreto, si se apoya en algún tipo de ayuda, programa o asistencia gubernamental (programas de desarrollo de la mano de obra, por ejemplo).

Leticia Prada Responsable de comunicación corporativa de ElevenTenths.

TotalEnergies Rebranding & TQAS   Ilustracion
Noticia destacada
Cambio de imagen en envases, etiquetas y Red de talleres asociados TotalEnergies Quartz Auto Services
Foto Atelio Data
Talleres
​Garantizan mejor productividad, aumentando rentabilidad y reduciendo costes
TotalEnergies Rebranding & TQAS   Ilustracion

Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.

Comité Estrategia M2F

La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible.

Leneta11

Lumaquin dispensa las cartulinas para ensayos en la industria de pintura y recubrimientos de Leneta, reconocidas como el estándar de la industria en todo el mundo. Desde la misma compañía destacan las 7 características diferenciales de este producto.

Continental PP ContiConnect 2.0 App at Tire

Continental añade un paquete avanzado a ContiConnect 2.0, su solución de gestión de neumáticos recientemente actualizada, que permite registrar datos como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.

Apollo Tyres   virtual simulation   hydroplaning

Gracias a la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo, se ha conseguido reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático all season de Europa específico para vehículos eléctricos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 42
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 166
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas