Web Analytics
Automatización vs mano de obra humana en el taller
Suscríbete

Automatización vs mano de obra humana en el taller

Robotizacion 81490
|

La automatización de la industria siempre es un tema candente y de actualidad conforme se desarrollan nuevas tecnologías. La conversación no carece de defensores, tanto a favor como en contra, de la transición hacia las máquinas automatizadas, la IA y la robótica, y del abandono de la mano de obra humana.
Sin tomar partido, hemos recopilado algunos de los pros y contras más importantes de la automatización en la fabricación. Échale un vistazo y danos tu opinión en la sección de comentarios.

Pros de la Automatización
La automatización mitiga los efectos de la escasez de mano de obra. En los oficios cualificados, esta ventaja es especialmente poderosa porque nos enfrentamos a un déficit de trabajadores cualificados capaces de desempeñar las funciones requeridas en nuestras fábricas, plantas y emplazamientos.

  • Elimina las tareas más rutinarias: Hay un argumento válido que dice que la automatización simplemente elimina las tareas manuales y sin sentido que son rutinarias y aburridas. Por supuesto, este argumento sólo sirve como un 'pro' de la automatización si vamos a 'eliminar' estas tareas sin sentido Y crear tareas más significativas y desafiantes que requieren pensamiento crítico. El argumento es que, en última instancia, estamos mejorando el nivel general de las condiciones de trabajo.
  • Mejora la seguridad de los trabajadores: Si transfiere a su personal de puestos activos y prácticos a funciones de supervisión, habrá aumentado la seguridad general. Este es un punto de venta bastante importante para la automatización, con grandes organizaciones como la OSHA que tienen tanta influencia en los oficios especializados.
  • Mejora la calidad del producto, precisión, repetibilidad y reduce errores humanos: Los expertos sostienen que cuando una máquina está programada para realizar una tarea repetida, la precisión y la repetibilidad del trabajo es mucho mayor que el trabajo de las manos humanas. El potencial de error humano disminuye enormemente.
  • Aumenta el volumen de producción: Los equipos automatizados son capaces de producir volúmenes de producción mucho mayores que una mano de obra mayoritariamente humana.
  • Reduce costes de personal: Con una mano de obra humana más reducida, los empleadores podrán eludir numerosos costes como nóminas, prestaciones, asistencia sanitaria, días de enfermedad, etc.

Contras de la Automatización
La automatización y la IA tienen la capacidad de, en palabras de Stephen Hawking, "diezmar los empleos de la clase media" y desplazar a la clase trabajadora. El temor es que la contrapartida necesaria del aumento radical de la eficiencia en la industria sea la pérdida de puestos de trabajo humanos en favor de las máquinas.

  • Menor versatilidad:Un empleado puede realizar una variedad flexible de tareas y manejarse con todo tipo de herramientas para trabajar con maquinaria industrial, como pueden ser los extractores de rodamientos, tornos, fresadoras, máquinas de corte, etc., mientras que una máquina se limita a lo que ha sido programada para hacer.
  • Mayor contaminación: Una máquina automatizada estándar funcionará con un motor, produciendo más contaminación que un trabajador humano.
  • Gran Inversión de Capital: La utilización de maquinaria automatizada en una planta de fabricación requiere un gran coste operativo, que se ha hundido. Hacer la transición puede costar entre miles y millones de dólares, dependiendo del tipo de planta de fabricación. Vista-Industrial señala que, si su planta es una operación pequeña con bajas cantidades de producción, este coste hundido puede no ser rentable. Pero una instalación más grande con muchos empleados en la planta de producción probablemente será un mejor caso para la automatización.
  • Costes imprevisibles o desconocidos: La automatización en la fabricación no se ha generalizado hasta hace muy poco. Hay un mundo de costes imprevisibles o desconocidos que vienen con la nueva tecnología. Mantenimiento, reparación, supervisión, formación, etc.
  • Mayores tasas de desempleo: El desplazamiento de los trabajadores del taller como resultado de la automatización se traduce en mayores tasas de desempleo para su región o estado. Si usted es un empleador básico en su zona, esta mayor tasa de desempleo podría poner en peligro su relación con su gobierno local o estatal. En concreto, si se apoya en algún tipo de ayuda, programa o asistencia gubernamental (programas de desarrollo de la mano de obra, por ejemplo).

Leticia Prada Responsable de comunicación corporativa de ElevenTenths.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto