La automatización de la industria siempre es un tema candente y de actualidad conforme se desarrollan nuevas tecnologías. La conversación no carece de defensores, tanto a favor como en contra, de la transición hacia las máquinas automatizadas, la IA y la robótica, y del abandono de la mano de obra humana.
Sin tomar partido, hemos recopilado algunos de los pros y contras más importantes de la automatización en la fabricación. Échale un vistazo y danos tu opinión en la sección de comentarios.
Pros de la Automatización
La automatización mitiga los efectos de la escasez de mano de obra. En los oficios cualificados, esta ventaja es especialmente poderosa porque nos enfrentamos a un déficit de trabajadores cualificados capaces de desempeñar las funciones requeridas en nuestras fábricas, plantas y emplazamientos.
Contras de la Automatización
La automatización y la IA tienen la capacidad de, en palabras de Stephen Hawking, "diezmar los empleos de la clase media" y desplazar a la clase trabajadora. El temor es que la contrapartida necesaria del aumento radical de la eficiencia en la industria sea la pérdida de puestos de trabajo humanos en favor de las máquinas.
Leticia Prada Responsable de comunicación corporativa de ElevenTenths.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible.
Lumaquin dispensa las cartulinas para ensayos en la industria de pintura y recubrimientos de Leneta, reconocidas como el estándar de la industria en todo el mundo. Desde la misma compañía destacan las 7 características diferenciales de este producto.
Continental añade un paquete avanzado a ContiConnect 2.0, su solución de gestión de neumáticos recientemente actualizada, que permite registrar datos como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.
Gracias a la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo, se ha conseguido reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático all season de Europa específico para vehículos eléctricos.