La automatización de la industria siempre es un tema candente y de actualidad conforme se desarrollan nuevas tecnologías. La conversación no carece de defensores, tanto a favor como en contra, de la transición hacia las máquinas automatizadas, la IA y la robótica, y del abandono de la mano de obra humana.
Sin tomar partido, hemos recopilado algunos de los pros y contras más importantes de la automatización en la fabricación. Échale un vistazo y danos tu opinión en la sección de comentarios.
Pros de la Automatización
La automatización mitiga los efectos de la escasez de mano de obra. En los oficios cualificados, esta ventaja es especialmente poderosa porque nos enfrentamos a un déficit de trabajadores cualificados capaces de desempeñar las funciones requeridas en nuestras fábricas, plantas y emplazamientos.
Contras de la Automatización
La automatización y la IA tienen la capacidad de, en palabras de Stephen Hawking, "diezmar los empleos de la clase media" y desplazar a la clase trabajadora. El temor es que la contrapartida necesaria del aumento radical de la eficiencia en la industria sea la pérdida de puestos de trabajo humanos en favor de las máquinas.
Leticia Prada Responsable de comunicación corporativa de ElevenTenths.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.