Web Analytics
Reyes Maroto: "La descarbonización tiene que ser compatible con seguir invirtiendo en automoción"
Suscríbete
La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha clausurado el congreso de Faconauto

Reyes Maroto: "La descarbonización tiene que ser compatible con seguir invirtiendo en automoción"

Unnamed
Reyes Maroto ha asistido a todas y cada una de las ediciones del congreso de Faconauto
|

Faconauto ha despedido la XXXII edición de su Congreso & Expo con la intervención de Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, y candidata a la alcaldía de Madrid por el PSOE. Maroto es ya una veterana del congreso (ha estado presente en sus cinco ediciones), y este año ha abogado por una descarbonización ordenada y "bien hecha"; compatible con seguir invirtiendo en la industria automovilística y con el desarrollo del nuevo ecosistema de movilidad sostenible.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo se ha encargado de clausurar la XXXII edición del congreso de la patronal de los concesionarios: "A mí siempre me gusta empezar mi intervención utilizando el título del lema que todos los años elegís. El año pasado fue 'Vamos' y este año volvéis a traer un lema que inspira, efectivamente, a que no podemos estar parados, a que tenemos que conseguir la movilidad del mañana". 

Lanzaba entonces la pregunta inevitable: "¿Qué movilidad queremos para el mañana?". La respuesta la tenía clara: "Todos estamos alineados para que la movilidad del mañana sea sostenible, conectada y segura". 

Si bien esta misión, conseguir una movilidad sostenible, conectada y segura, no está exenta de retos, como la descarbonización, "que tiene una fecha, 2035" y "se tiene que hacer de una manera ordenada, y debe hacerse bien, porque no solo hablamos de la salud de nuestro medio ambiente, sino también de la salud de nuestras personas". 

Una afirmación que tiene que ver con un dato aportado por la ministra, relativo a la muerte prematura por contaminación en las ciudades: "según la Agencia Europea de Medio Ambiente, en Europa mueren en torno a 300.000 personas al año y podríamos evitar la mitad", alertaba.

La descarbonización tiene que impulsar a la automoción

De este modo, explicaba que, en su opinión, "la descarbonización tiene que ser compatible con seguir invirtiendo en nuestra industria automovilística, con desarrollar ese nuevo ecosistema de movilidad sostenible".

 Y concluía con una avertencia: "Creo que si no lo hacemos el sector de la distribución de vehículos está en peligro, porque claramente tenemos que mejorar la competitividad de esta industria".

Reyes Maroto: "Esa descarbonización tiene que ser compatible con seguir invirtiendo en nuestra industria automovilística (...) Si no lo hacemos, el sector de la distribución de vehículos, está en peligro, porque claramente tenemos que mejorar la competitividad de esta industria"

Los concesionarios podrían beneficiarse del nuevo PERTE

Por otro lado, la ministra ha abierto la puerta a la inclusión de los concesionarios entre los beneficiarios de las ayudas al nuevo PERTE VEC (del Vehículo Eléctrico y Conectado). No está de más recordar que la concesión de vehículos quedó excluida durante la primera edición del PERTE.

Concretamente, Maroto ha destacado: "El PERTE beneficiará a los concesionarios al dinamizar las ventas y los nuevos modelos de negocios asociados. Además, el Plan Moves impulsará la compra del vehículo eléctrico y la instalación de puntos de recarga".

Finalmente, la ministra ha hecho hincapié en la importancia de los concesionarios físicos: "Tenemos que seguir apostando, pues son la puerta de acceso de los usuarios a estos nuevos vehículos electrificados y un actor principal en la movilidad del mañana".

Unnamed (1)

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas