Sernauto y Ancera han publicado los resultados de una nueva edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, relativo al tercer trimestre de 2022, que se elabora con el apoyo de GiPA.
Según los datos declarados por los fabricantes de recambios y grupos de distribución que participan en este barómetro, en referencia a su actividad en el tercer trimestre del año, la facturación aumentó el 9% con respecto al mismo trimestre del 2021 en el caso de los fabricantes y el 12% para los distribuidores.
Ambas partes estiman que el crecimiento en el cuarto trimestre será algo más moderado. Los fabricantes creen que seguirá aumentando la facturación, situándose en el 2% con respecto al mismo trimestre de 2021; y los distribuidores esperan crecer el 7%.
Respecto a las previsiones para el cierre de año, ambos grupos son optimistas. Mientras que los fabricantes de recambios esperan que se incremente la facturación el 9% respecto a 2021, los distribuidores estiman que lo hará el 11%. En la comparativa de cierre de la facturación de 2022 frente al de 2019, los fabricantes prevén facturar el14% por encima, mientras que el sector de la distribución esperan que sea el 15%. De cara a 2023, se aprecia que la facturación continuará creciendo en torno al 5% en ambos segmentos, encontrando variaciones por familia.
Por otro lado, el 9% de los fabricantes entrevistados cita problemas de impagos o retrasos en los cobros en este tercer trimestre; el 15% en el caso de la distribución, quienes también esperan que este porcentaje aumente al 31% a final de año.
No en vano, el número de clientes de los fabricantes ha aumentado el tercer trimestre de 2022 el 33% respecto al segundo trimestre. La perspectiva para el próximo trimestre es de aumento de clientes tanto en turismo como en vehículo industrial. Por otro lado, encontramos que el 12% de los fabricantes declara que las devoluciones o reajustes de stock en el último trimestre han aumentado respecto al trimestre anterior en el mercado de turismos, 4x4, SUV; y el 8% declara que han disminuido. Respecto a vehículo industrial, es similar el porcentaje (10%) de los que declaran que ha aumentado que los que dicen que ha disminuido.
De otro lado, encontramos que el 66% de los distribuidores considera que la evolución del valor absoluto del stock en el tercer trimestre ha aumentado respecto al trimestre anterior, en el mercado de turismos, 4x4, SUV. Para lo que queda de año, se prevé bajista teniendo en cuenta el ambiente de inestabilidad que respira el mercado. Además, el 23% de los grupos de distribución/mayoristas han aumentado el número de puntos de venta respecto al trimestre anterior y tienen perspectiva de seguir creciendo en el cuarto trimestre, aunque en menor medida.
Si nos referimos a los retos para los próximos meses, tanto fabricantes como distribuidores de recambios coinciden en señalar que los costes, la disponibilidad/suministro de algunos productos y la rentabilidad serán sus principales desafíos.
Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, destaca que “la resiliencia del sector de la posventa nos permite presentar estas positivas cifras a pesar de la incertidumbre existente. Hemos mejorado nuestras previsiones para el cierre del año, pero debemos mantener la cautela, debido a la inflación y a la tensión existente en nuestros márgenes comerciales. Dado el parque de vehículos tan envejecido que tiene España, es fundamental remarcar, y más en estas fechas tan señaladas, la importancia de mantener nuestros vehículos en las mejores condiciones y con la ITV en regla para garantizar la seguridad de todos. La seguridad vial, como bien común que es, desde las administraciones públicas se deberían establecer políticas para impulsar el mantenimiento preventivo y responsable de los vehículos, y la renovación del parque para tratar de sacar de las carreteras aquellos vehículos más viejos que son menos seguros y más dañinos al medio ambiente (responsables del 50% de las emisiones contaminantes) y, de esta forma, alcanzar los objetivos de la movilidad sostenible sin dejar a nadie atrás”.
Para la presidenta de Ancera, Nines García de la Fuente, “la distribución sigue manifestando su gran capacidad de adaptación, constancia y fortaleza. Esperamos finalizar el año con un crecimiento en torno al 11%. A pesar de todo, las principales preocupaciones se mantienen: rentabilidad, suministro e incertidumbre; a las que se suman tanto el estancamiento del kilometraje medio anual como de las matriculaciones y la antigüedad del parque circulante. Velando además por mantener inalterado el servicio hacia el taller; reajustando y analizando stocks. Siempre, eso sí, marcando el paso con la cautela característica de nuestro sector”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.