Web Analytics
Sernauto incide en la necesidad de invertir en tecnología, formación y sostenibilidad
Suscríbete
Ante los retos que se plantean en el sector

Sernauto incide en la necesidad de invertir en tecnología, formación y sostenibilidad

Evento EY SERNAUTO 13122022
Los participantes han destacado la necesidad de contar con una relación público-privada fluida. Fuente: Sernauto.
|

EY Mobility Center, think tank sobre movilidad sostenible, segura y conectada de EY, y Sernauto, Asociación Española de Proveedores de Automoción, han celebrado un encuentro en el que han debatido acerca de los retos y objetivos que se les presentan a los fabricantes de componentes de automoción. Ambas entidades han destacado que la inversión en talento joven y formación, digitalización e integración de la sostenibilidad en el negocio son clave para afrontar los cambios.

En su intervención inicial, Federico Linares, presidente de EY España, ha destacado que “la industria de la automoción está en un escenario de transformación sin precedentes en nuestro país como consecuencia del contexto geopolítico que estamos atravesando, sumado al periodo de transición y transformación en el que nos encontramos, intentando evolucionar del motor de combustión al eléctrico con el reto que esto supone tanto para fabricantes, como a nivel logístico a la hora de que haya suficientes puntos de recarga”.

En este análisis, Linares ha añadido que “ante este contexto, desafiante y cargado de oportunidades al mismo tiempo, es vital que haya una colaboración público-privada, privada-pública fluida con un diálogo y un consenso cuyo beneficiario sea el sector de la automoción y todos los actores que forman parte de su ecosistema”. Y ha concluido explicando que “sólo así tendremos un futuro prometedor. Que lo tenemos, sin duda. Porque en nuestro país, este es un sector consolidado, estratégico y con gran peso en materia de empleo y de PIB; con empresas de referencia a nivel mundial tanto en automoción, como en componentes”, ha concluido.

A continuación, Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, y Xavier Ferré, socio responsable del sector de Automoción y Transporte de EY en España, han reflexionado sobre la situación que afrontan los fabricantes de componentes de automoción españoles, sus fortalezas, y los retos y oportunidades que se plantean en el futuro.

El presidente de Sernauto se ha referido a la compleja situación que atraviesa el sector, como consecuencia del desabastecimiento de materias primas, el aumento de los costes energéticos y los conflictos geopolíticos, entre otros problemas. Riberas ha expresado que “a pesar de todo, la industria de componentes de automoción ha sido capaz de sobrevivir y seguir sacando la cabeza”.

Además, Riberas ha destacado la flexibilidad y la capacidad de los proveedores de automoción para asumir todo lo que ha ido sucediendo e intentar mantener los márgenes de rentabilidad. En este sentido, ha reclamado que se necesita contar con palancas de financiación pública que apoyen las altas inversiones que se están realizando.

Esta capacidad para afrontar los cambios, según Riberas, se ve especialmente reflejada en los esfuerzos que están realizando los proveedores de automoción para afrontar la transición ecológica, evolucionando hacia procesos productivos más eficientes y desarrollando nuevos productos para la movilidad sostenible, conectada y automatizada.

Europa ha decidido liderar la lucha contra el cambio climático con una estrategia agresiva que supone un gran reto para todos los implicados. Ante esto, todavía es necesaria una transición ordenada. Hay numerosas incertidumbres que deben resolverse para que este objetivo se cumpla: desarrollo de la infraestructura de recarga, evolución en la decisión de compra de los consumidores, materias primas de baterías, renovación del parque, etc.

El presidente de Sernauto ha reclamado una política industrial de largo recorrido y orientada a ganar soberanía industrial y autonomía tecnológica en el territorio español y europeo, así como a otros factores fundamentales para el desarrollo del sector como el upskilling y reskilling de los profesionales y la necesidad de invertir en formación continua para incorporar talento joven al sector y no dejar a nadie atrás. En esta línea, Riberas ha destacado la oportunidad que supone la digitalización y la integración de la sostenibilidad en el negocio como palancas competitivas.

Ante la magnitud de la transformación del momento actual, Francisco Riberas ha insistido en la importancia de contar con el apoyo de las Administraciones Públicas. Entre otras medidas específicas para el sector, ha señalado algunas de las recogidas en el ‘Manifiesto para el impulso de la Industria de Automoción’, recientemente publicado por Anfac, Sernauto, CCOO y UGT, que contempla la asignación de fondos para el sector, condiciones favorables para el acceso a financiación, deducciones fiscales por I+D+i e inversión industrial.

La clausura ha corrido a cargo de Galo Gutiérrez, director general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, quien durante su discurso ha manifestado que “el trabajo de la Administración Pública es acompañar a la industria en este proceso de transformación y reforzar a nuestras empresas para que inversiones y producción se hagan en nuestro país y en nuestras empresas”.   

   'Elige calidad, elige confianza' advierte de la importancia del correcto mantenimiento de la climatización
   La ministra de Industria y 'Ponle Freno', galardonados en los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas