Web Analytics
Las ventas de vehículos de ocasión caen el 10,8% en noviembre
Suscríbete
El acumulado del año registra un descenso del 5,2%

Las ventas de vehículos de ocasión caen el 10,8% en noviembre

VO
Los modelos eléctricos puros de segunda mano acumulan una subida del 18,2%, hasta situarse en las 10.624 unidades vendidas hasta noviembre. Fuente: Faconauto.
|

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cayeron el 10,8% en noviembre, situándose en 167.539 unidades, lo que supone el décimo mes en negativo, según Faconauto y Ganvam. De esta forma, el mercado de usados acumula un descenso del 5,2% en lo que va de año, con 1.692.953 unidades. Esto significa que por cada vehículo nuevo se están vendiendo 2,3 de ocasión.

Si se analizan los datos de ventas por antigüedad, se pone de manifiesto cómo la falta de stock de vehículo seminuevo ha marcado la tónica de este ejercicio. Las tensiones en la cadena de suministro han obligado a operadores de renting, empresas y alquiladoras a retener su flota más tiempo del habitual, dejando de nutrir con modelos jóvenes al mercado de ocasión.

Las operaciones con modelos de menos de un año registraron un desplome del 36,6% a cierre del mes pasado, acumulando una bajada del 17% en lo que va de 2022. Por otro lado, las ventas de usados de entre uno y tres años han caído el 22,8% hasta noviembre.

Por el contrario, las operaciones con vehículos de más de 15 años acumulan un crecimiento del 7,3% en lo que llevamos de ejercicio, concentrando el 38,5% del mercado, lo que supone un total de 652.280 unidades.

Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel, que representaron el 57,7% de las operaciones hasta noviembre, se han contraído el 8,4% en lo que va de año; mientras que los de gasolina, por su parte, han caído el 3,6% en lo que llevamos de ejercicio, hasta situarse en las 622.634 unidades vendidas.

Según Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, el dato de ventas de vehículos usados de noviembre “confirma el análisis que venimos haciendo ya a lo largo de todo el año: la falta de coches de 0 a 5 años explica las caídas recurrentes, situación que no tendrá una solución fácil en los primeros meses de 2023, aunque los profesionales están buscando nuevas vías de aprovisionamiento y apostando fuerte por el canal digital. Al mismo tiempo, las operaciones hechas entre particulares, protagonizadas por coches de más de diez años, mantienen su preocupante buena salud. El resultado es un mercado de ocasión cada vez menos saneado y que dificulta la tan necesaria renovación del parque automovilístico”.

Usados eléctricos crecen el 18,2%

Los modelos eléctricos puros de segunda mano acumulan una subida del 18,2%, hasta situarse en las 10.624 unidades vendidas hasta noviembre, representando el 0,6% del mercado total.

Por su parte, los híbridos usados también van al alza. Las ventas de diésel/eléctricos enchufables de ocasión registraron un total de 1.465 unidades en lo que llevamos de ejercicio, lo que supone el 28,2% más; mientras que las de gasolina/eléctricos enchufables han subido el 13,5%, hasta acumular un total de 11.307 unidades.

Previsiones

Según Tania Puche, directora de comunicación de GANVAM, las previsiones apuntan “a que el mercado de ocasión ahondará en su caída en diciembre y cerrará el ejercicio en el entorno de las 1,8 millones de unidades. Además, vemos con preocupación cómo el protagonista del mercado de ocasión en 2022 es el vehículo de más de 15 años, altamente contaminante, lo que evidencia que la renovación del parque debe convertirse en piedra angular de las estrategias de descarbonización para alcanzar los objetivos marcados. En este sentido, urge la puesta en marcha de planes eficaces de achatarramiento que incentiven el cambio de estos modelos antiguos por otros de bajas y cero emisiones ”.

   Mapfre y Faconauto celebran la primera jornada de trabajo de su Comisión Técnica
   Ganvam insiste en la importancia de la renovación del parque automovilístico para la descarbonización
   El Salón Ocasión reunirá más de 2.000 vehículos de ocasión de menos de 4 años
   Las ventas de vehículos de ocasión caen el 4,8% en lo que va de año
   Ganvam señala que el precio de los vehículos de ocasión aumenta un 19% con respecto al año anterior
Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto