Web Analytics
Mapfre y Faconauto celebran la primera jornada de trabajo de su Comisión Técnica
Suscríbete
En las instalaciones de Cesvimap

Mapfre y Faconauto celebran la primera jornada de trabajo de su Comisión Técnica

Comision tecnica faconauto portada
La jornada finalizó con una visita a las instalaciones de Cesvimap, en la que actuó como anfitrión el director general del centro, José María Cancer. Fuente: Cesvimap.
|

La Comisión Técnica creada por Mapfre y Faconauto ha comenzado a trabajar, con una primera sesión celebrada en el centro de I+D de la aseguradora en Ávila. El objetivo de esta Comisión es analizar la evolución de la implantación del baremo Digital Paint, entre otros temas de interés.

Esta Comisión Técnica fue creada en la reunión mantenida el pasado 27 de octubre por equipos de MAPFRE y Faconauto, liderados por José Manuel Inchausti, CEO de MAPFRE Iberia, y Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, con el objetivo de analizar la colaboración entre la aseguradora y los concesionarios.

En esta primera jornada de trabajo de la Comisión Técnica se detallaron las características de esta herramienta, fundamentada en el baremo de pintura Cesvimap y asentada en su estrecha relación con los fabricantes de pintura y de productos auxiliares.

Según explican, Digital Paint mantiene las tecnologías, procesos de pintado y estándares para pintado de fondos, acabado e inspección final, pero se actualiza con una nueva forma de entender la valoración de los daños de pintura, como parte de la completa transformación en la valoración de siniestros de automóviles -inteligencia artificial, reconocimiento por imagen, IoT…-.

Durante la reunión, los participantes pudieron conocer el funcionamiento de la herramienta, que permite dibujar con exactitud el daño existente en la pieza. El dibujo es realizado por el propio usuario -si el concesionario tiene peritación delegada- o por el perito -para el resto-, lo que redunda en que la herramienta sea más precisa y objetiva.

En la sesión, además, se expusieron los aspectos técnicos que fundamentan Digital Paint, analizando diversos supuestos, con el fin de entender su correcto funcionamiento. También se resolvieron las dudas planteadas, llegando a diversas conclusiones, que se trasladaron posteriormente por Faconauto a sus asociados.

Entre estas conclusiones destaca el compromiso adquirido por Cesvimap de estudiar la adaptación de la evolución de los materiales (especialmente de pintura) y productos complementarios en la siguiente versión de Digital Paint 2023 prevista para principios de año, así como establecer una plataforma en la que los concesionarios, a través de la patronal, recojan posibles errores de baremación. De esta forma, se podría realizar un seguimiento periódico entre Cesvimap, Mapfre y Faconauto, con el análisis de incidencias detectadas, ajustes realizados, etc.

Por otro lado, Cesvimap ha recogido diversas propuestas de mejora de Faconauto para estudiarlas y analizar su viabilidad, destacando la necesidad de realizar un seguimiento sobre los materiales de primera línea con los que trabajan los concesionarios. Igualmente se reiteró por parte de Mapfre la disposición para apoyar a los concesionarios con acciones formativas y de consultoría proporcionadas por la entidad.

La jornada finalizó con una visita a las instalaciones de Cesvimap, en la que actuó como anfitrión el director general del centro, José María Cancer. Estos encuentros se mantendrán periódicamente entre las tres partes con el fin de realizar un seguimiento de las actuaciones y continuar trabajando de manera conjunta.

   Digital Paint supone un ataque a la rentabilidad del taller, según las asociaciones de talleres
   Cesvimap propone a las asociaciones de talleres presentarles Digital Paint al detalle
   Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam denuncian que Digital Paint lesiona el derecho a la información de consumidores y talleres
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas