AMDPress.-La empresa Samoa Industrial, especializada en la fabricación de equipos de lubricación para la industria, la automoción y la agricultura, exhibirá en la próxima feria de Motortec (28 de mayo-1 de junio, Madrid) su renovada línea de recuperadores móviles de aceite usado para la utilización en los talleres de vehículos, como son los modelos Collector, Drainer, Combo, Extractor y Evacuator, con el fin de que “los talleres trabajen de forma rentable, eficaz, limpia y segura”, según subraya la firma con sede central en Gijón.
Para que los talleres renueven sus antiguos recuperadores de aceite usado de los automóviles, Samoa ofrece como solución más simple el funcional modelo Collector, con sendas unidades de 100 y 65 litros de capacidad, concebidas para la recuperación por gravedad de aceites de motor, de caja de cambio o de diferencial en cualquier vehículo situado sobre un elevador o en un foso.
Pero la oferta de recuperadores móviles de aceite usado de Samoa se amplía, como alternativas mas innovadoras y disponibles en 100 y 65 lts., con los modelos combinados Drainer y Combo, para utilización indistinta por gravedad o como aspirador. Asimismo, para aspirar únicamente, el fabricante asturiano ofrece los modelos Extractor y Evacuator. Pues bien, como explica la propia Samoa Industrial, estos modelos “incorporan una bomba neumática de vacío que permite despresurizar el depósito para realizar una extracción del aceite de motor caliente (70/80 ºC) en cualquier vehículo, de forma rápida (sólo unos minutos), eficaz (las unidades aspiran desconectadas de la red de aire), limpia (el aceite no contamina al aspirar a través de la cala de nivel de aceite, sin desmontar tapones) y segura (la cantidad y calidad del aceite extraído puede ser controlada e inspeccionada por el indicador de nivel y la cámara visor de aspiración).”
Para más señas, los modelos Collector, Combo y Evacuator están indicados, según Samoa, para su aplicación en vehículos ligeros e industriales, mientras que tanto el Drainer como el Extractor son propios para ligeros hasta 8 litros.
Por último, Samoa Industrial (985- 38 14 88) afirma que “la utilización de los nuevos recuperadores Samoa en el taller proporcionará grandes beneficios gracias a su exclusivo diseño y construcción técnica como son: confort de utilización, diseño ergonómico, embudo orientable antisalpicaduras, parilla para drenaje de filtros usados, bandeja portaútiles, base muy estable con spoiler portamanguera de descarga, cámara – visor de aspiración resistente y simplificada, bomba de vacío más silenciosa y de mayor rendimiento que permite la desconexión de la red de aire para utilizar la capacidad aspiradora de todo el depósito y, por último, reducción de los tiempos muertos empleados en la descarga de aceite usado.”
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.