AMDPress.- Akzo Nobel Car Refinishes presentó ayer, 27 noviembre, en las instalaciones de Cesvimap (Ávila) su nuevo barniz base agua Autoclear WB, de la marca Sikkens. Según Silvia Fradera, directora de Márketing de la firma en España, “se trata del único barniz base agua competitivo existente en el mercado, dada su fácil aplicación, sus excelentes acabados y, sobre todo, su reducido tiempo de secado”.
El Autoclear WB es un barniz transparente de acabado que cuenta con una apariencia lechosa en el momento de su aplicación, característica que facilita el control visual del proceso de aplicación de la laca. A lo largo de los 35 minutos que dura el secado, el barniz va adquiriendo su aspecto final brillante y transparente. Con este producto, la marca de origen holandés pretende “que el taller vaya adaptándose a la normativa sobre Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC) casi sin darse cuenta, sin echar de menos el disolvente”, tal y como señaló Juan Escamilla, director de Akzo Nobel Car Refinishes España y Portugal, quien cifró en un 30% los talleres que en la actualidad emplean tecnología de base acuosa en nuestro país.
Además, Autoclear WB permite así completar la gama de productos base agua de Sikkens, que comprenden productos para todas las fases del pintado. Por ello, entre las ventajas apuntadas por los responsables de la firma, destacan que está exento de olores (algo muy importante para talleres ubicados en cascos urbanos) y que permite al taller unificar el reciclaje de residuos del taller (que ya no se ve obligado a contar con dos tipos distintos de máquinas).
El nuevo barniz consta de cuatro componentes (el barniz, un endurecedor, un reductor y un activador) y un aditivo y ya se comercializa en el mercado español.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.