Un nutrido grupo de empresas españolas de equipos y componentes para automoción han participado los días 22 y 23 de octubre en una Misión Tecnológica a Japón, organizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y su agencia homóloga japonesa, NEDO, en colaboración con Sernauto. Esta misión se enmarca en el Programa Bilateral de Cooperación Tecnológica Hispano-Japonés y se divide en dos partes, una orientada a la temática de “Smart Devices” y la otra a “Smart Materials” aplicadas ambas al sector de automoción.
En estas jornadas, ponentes españoles y japoneses han presentado sus proyectos de I+D más significativos, así como las posibilidades de financiación para futuras ideas de proyecto. Asimismo, se ha realizado una visita a las instalaciones del centro de ITS de la Universidad de Tokio. Dentro de la delegación española, en esta Misión participan empresas y organizaciones como son Ficosa, Gestamp, Grupo Antolín, Idiada, Carbures, Tecnalia, Teknia, CT Ingenieros, Arquimea, Vicomtech y GMV. También han acudido dos representantes de la Universidad de Jaén. Por parte de las empresas japonesas, han estado presentes representantes de Mitsubishi Plastics y Mitsubishi Heavy Industries, Hitachi, Fujitsu o Toyota, entre otras.
Junto al director ejecutivo de NEDO, Makoto Watanabe, en la inauguración de las jornadas se contó con la intervención de la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Gobierno de España, Carmen Vela, quien manifestó que "trabajar en I+D es la mejor forma para alcanzar el futuro y el sector de automoción español es muy apreciado por el Ministerio por ser muy potente en esta actividad".
La necesidad de potenciar la I+D+i constituye uno de los retos clave para mantener la competitividad del sector, tal y como se recoge en la ‘Agenda Estratégica Componentes 2020’ elaborada por Sernauto. Como afirmó Cecilia Medina, responsable de I+D+i, "la diferenciación tecnológica es uno de los aspectos claves de
nuestra industria".
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.