Hella ha decidido aprovechar toda su experiencia en iluminación led para ponerla a disposición de los profesionales del vehículo industrial, en este caso de las flotas de autobuses y autocares. Y es que la firma alemana ha desarrollado la gama de módulos led de 90 mm L4060, que con sólo dos faros puede conseguir las cinco funciones lumínicas frontales principales: luz de cruce, luz de carretera, luz de conducción diurna, luz de posición y luz intermitente. Pero, además, se pueden realizar combinaciones con módulos adicionales de la misma serie para incorporar luces de niebla o luces adicionales de carretera.
Según el fabricante, las versiones halógenas actuales pueden sustituirse fácilmente por estos módulos de led, ya que incorporan soluciones de montaje compatibles. A partir de los módulos halógenos ya instalados, Hella propone qué tipo de adaptación y qué productos son necesarios para convertir en led las funciones lumínicas deseadas. Además de mejorar la iluminación, los módulos L4060 ofrecen un plus de robustez, ya que su dispersor de policarbonato es resistente a los impactos de la gravilla y que los módulos son robustos y no incorporan piezas móviles de posible desgaste, como ventiladores. Todos los módulos cumplen con las homologaciones CEE y SAE.
Las ventajas de estos módulos de led para los conductores de autobuses y autocares son evidentes. Gracias a que proporcionan una iluminación muy similar a la luz del día, la fatiga visual disminuye de manera notable, lo que repercute directamente en el incremento de la seguridad de los ocupantes del vehículo. Además, su larga durabilidad permitiría dar la vuelta al mundo 20 veces sin sustituir las lámparas. Asimismo, no es necesario llevar a cabo un mantenimiento específico gracias a su refrigeración pasiva.
Otra importante novedad que completa la gama de módulos led de Hella de 90 mm, viene de la mano de la segunda generación del módulo bi-led. Esta nueva versión, además de incorporar las funciones de cruce y carretera en el mismo módulo, proporciona una excelente iluminación, más homogénea y con menor consumo eléctrico.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.