Euskotren, empresa pública dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, ha sido una de las últimas compañías en dar un paso hacia la movilidad eléctrica gracias a la renovación parcial de su flota de vehículos de servicio (turismos y furgonetas ligeras) de motores de combustión por vehículos 100% eléctricos.
Siguiendo las recomendaciones de la Comisión para la Sostenibilidad Energética del Gobierno Vasco, Euskotren ha adjudicado el contrato de suministro de cinco vehículos duales (gasolina-GLP), el renting de 13 vehículos 100% eléctricos y la dotación de puntos de recarga en diversas residencias laborales distribuidas por Bizkaia, Gipuzkoa y Araba.
Este último contrato ha sido adjudicado a IBIL, empresa participada por el Ente Vasco de Energía (EVE) y Repsol, que ha instalado ya 17 terminales de recarga en Leioa, Larreineta, Lutxana, Gernika, Lebario, Atxuri, Gasteiz, Elgoibar, Zumaia, Amara y Araso. Siete cuentan con el modelo IbilBox-100-M con una potencia de 7,4Kw, y 10 cuentan con el modelo IBILbox 200-Mx2, capaz de cargar dos vehículos al mismo tiempo con una potencia de 22Kw por cada conector
El sistema de control de los puntos de carga se realiza a través de la herramienta de gestión Mi Zona IBIL, donde el personal de Euskotren puede ver en todo momento el consumo que está realizando el vehículo eléctrico, analizarlo y optimizar de esta forma el gasto.
"Para facilitar el trabajo a los empleados y empleadas durante el día y aprovechar los precios más baratos de la energía, la carga de estos vehículos se realizará mayoritariamente durante la noche. El correcto funcionamiento de los puntos de recarga está garantizado las 24 horas del día, los siete días de la semana, gracias a la supervisión desde el centro de control de IBIL", explican desde la compañía.
Con esta renovación parcial de la flota se estima que para el 2019 se alcanzará una reducción del 48% de emisiones.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.