La red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida, Driver Center, ha nombrado a Alex Vilalta como su nuevo Director de Marketing. Procedente de Pirelli, donde se ocupaba de la gestión del canal retail, Vilalta cuenta con una importante experiencia profesional en el mundo del marketing y los negocios, y asume con el objetivo de seguir consolidando la red Driver en España en tres pilares: reforzando su crecimiento, las herramientas digitales de gestión para la red y el posicionamiento del grupo hacía el consumidor final.
Alex Vilalta, nacido en Barcelona en 1981, es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Wolverhampton, en Reino Unido, y cuenta con un Master en Dirección Estratégica Publicitaria por la Universitat de Barcelona y un posgrado en Marketing Estratégico en la Escuela de Negocios y Marketing ESIC. A nivel profesional, Vilalta cuenta con más de 13 años de experiencia en el mundo del marketing y la comunicación, en particular en la estrategia de marcas.
El nuevo director de marketing de la Driver subraya la importancia que adquirirá el retail en los próximos años y los tres pilares en los que se centrará Driver Center: “Vivimos una época de grandes cambios en el sector de la automoción: coches eléctricos, car sharing, etc…, donde el retail y especialmente las redes cobrarán un gran protagonismo. Por eso, desde Driver trabajaremos en tres pilares esenciales: seguir haciendo crecer la red con el objetivo de tener la mayor cobertura, dotarla de herramientas digitales de gestión que faciliten el día a día de nuestro socios y potenciar la imagen del grupo en línea a la calidad del servicio prestado”.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.