Web Analytics
Las reparaciones de motores diésel también caen
Suscríbete

Las reparaciones de motores diésel también caen

Motor diesel 59777
|

El mercado de componentes de motor vive un periodo de cierta inestabilidad debido a la confluencia de varios factores, como el envejecimiento del parque, los mensajes sobre el diésel vertidos desde el Gobierno y la propia desaceleración que vive el sector tanto a nivel nacional como europeo.

Como consecuencia de todo ello, los mantenimientos preventivos se encuentran en niveles muy bajos, con una tasa cada vez mayor de reparaciones con productos de bajo coste y usados para aligerar la factura final. Esta tendencia se ha incrementado en los últimos meses debido al frenazo que el sector del aftermarket en su conjunto experimentó en 2018 después de varios años de crecimientos generalizados.

Si analizamos los datos de la última encuesta a los talleres realizadas por Cetraa, nos damos cuenta de que los consumidores finales cada vez otorgan menos valor a los mantenimientos preventivos de sus vehículos, algo que está lastrando a toda la cadena productiva, desde los fabricantes a los talleres pasando por los distribuidores. Según dicho estudio, uno de cada tres conductores no cumple con los plazos recomendados para la revisión de sus coches, mientras que el 45% de los mismos no sigue las recomendaciones del taller a la hora de realizar el mantenimiento o la revisión.

Otra de las consecuencias de esta realidad es el incremento de las averías, cuya tasa anual se sitúa en el 17% según las estimaciones de GiPA, tres puntos más que en 2013. Unas averías que en muchos casos se solucionan con productos de bajo precio, sobre todo en segmentos como el de los componentes de motor, donde las reparaciones suelen ser costosas.

TENDENCIA A LA BAJA

Con esta situación encima de la mesa, no es de extrañar que los actores implicados en este mercado reconozcan que “2019 está siendo un año duro”, como señala Juan Baixauli, director general de Vege. Su compañía está sufriendo “una regresión del 15% aproximadamente, justo el mismo porcentaje de crecimiento que experimentamos el año pasado”. Para Baixauli, “la situación política y los comentarios sobre el diésel están haciendo mucho daño” y, al mismo tiempo, generando “pesimismo en el mercado”.

En términos muy similares se expresan en Federal-Mogul, donde realizan un balance negativo debido “a la bajada importante en la reparación de los motores diésel, sobre todo en las culatas”. En la cuenta de resultados de firma norteamericana, “la parte alta del motor sigue teniendo la mayor importancia”.

El envejecimiento del parque supone una oportunidad para este mercado debido al incremento de las averías y las operaciones de mantenimiento, pero la incertidumbre generada en torno al diésel está lastrando de manera sensible las reparaciones de este tipo de motores. El factor precio es clave.

Si quiere profundizar más sobre el sector de los componentes de motor, le invitamos a leer el informe completo sobre este mercado que encontrará en el número 20 de la revista Posventa de Automoción, donde realizamos un amplio repaso al mercado de los componentes de motor de la mano de las principales empresa del sector. Puede solicitar un ejemplar en papel en el número de teléfono 91 297 20 00 o leerlo en formato digital en este enlace.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto