Web Analytics
200 profesionales de la posventa VI asisten al II Congreso de Talleres de Vehículo Industrial
Suscríbete

200 profesionales de la posventa VI asisten al II Congreso de Talleres de Vehículo Industrial

Congreso vi 8758 61650
|

Alrededor de 200 profesionales de la posventa del vehículo industrial han asistido al II Congreso de Talleres de Vehículo Industrial que, convocado por la iniciativa Posventa Plural y con el patrocinio de Motortec Madrid y copatrocinio de FIAA, se ha celebrado en las instalaciones de Ifema.

Bajo el lema de “Los desafíos de la posventa del V.I. en la era de la nueva movilidad de pasajeros y mercancías”, el evento ha contado con la participación de quince especialistas en vehículo industrial, que han participado en tres mesas redondas programadas, cada una de las cuales ha estado precedida por la presentación de un informe de mercado elaborado por la consultora The Hub.

La inauguración de la jornada corrió a cargo de David Moneo, director de ferias de motor de Ifema, que ilustró a los asistentes sobre el éxito de la edición anterior de Motortec e informó sobre las líneas a seguir para mejorar de cara a la próxima edición, en la que se intentará visibilizar aún más el área de Vehículo Industrial (VI). Seguidamente, Jesús Figueroa y Raúl González, motores de Iniciativa de Posventa Plural, presentaron los objetivos del II Congreso de Talleres de V.I. de la Posventa Plural y los desafíos de la posventa del V.I.

Seguidamente, Enrique Gómez, Director de The Hub Automotive Insigths, presentó las conclusiones del informe "Estudio sobre los talleres y el mercado de la reparación de vehículo industrial en España. Estructura y dimensiones", según el cual el número de talleres existentes en España especialistas de VI alcanza una cifra de 1.768, que generan un volumen de mercado de 2,241 millones de euros, con una facturación media por orden de trabajo de 1.024,82 euros. El informe también constata una caída del volumen de ordenes de trabajo desde el verano, así como del precio medio de las mismas, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La presentación del estudio dio paso a la primera mesa redonda que bajo el título de "El presente y futuro de la posventa del V.I. en España. Diagnóstico de situación y retos a abordar", reunió como ponente a Antonio Atiénzar (Cetraa), Nuria Álvarez (Conepa), Arsenio González (Aervi), Eduardo González (Continental VDO) y Eva Raquel Hernández (Bosch), que pusieron el acento en la necesidad de que los talleres de VI se adapten rápidamente a los cambios que se avecinan, tanto tecnológicos, con los vehículos conectados y el problema de los datos que generan, como de carácter social, ya que los clientes van a estar más informados pero también van a ser más cómodos. También incidieron especialmente en la necesidad de caminar junto a asociaciones y resto de actores frente a la avalancha legislativa que se está cocinando en Europa y que afe4ctará al sector.

Seguidamente, Enrique Gómez, Director de The Hub Automotive Insights regresó a la palestra para presentar el "Estudio sobre la percepción que los talleres especialistas tienen de las Redes de Talleres de vehículo industrial", según el cual el 54,7% de los talleres de VI demandan una asociación específica de VI, ya que el 24 % no se ve representada por ninguna de las actuales. En cuanto a las redes, la percepción que tienen el 52,7 % es que no necesitan ninguna, aunque para entrar en ellas valoran especialmente la información técnica actualizada y la formación que ofrecen las redes. Por el contrario, la disparidad se adueña del sector al compararlo con la percepción de los talleres abanderados por alguna red, que ven que todo son ventajas en su participación en las mismas.

Este estudió dio paso a la siguiente mesa redonda, que bajo el título "El fenómeno de las redes de talleres de vehículo industrial en España. Realidad y desafíos", reunió como ponentes a José Moreno (Top Truck), Vicente Verdeguer (ADR Service), Francisco Albarrán (Alltrucks) y Guillermo de Llera (IF4). Todos ellos se mostraron sorprendidos por el alto número de talleres que no quieren formar parte de ninguna red, aunque lo consideraron un desafío y una oportunidad para expandir sus organizaciones. También incidieron en la escasez de profesionales cualificados en VI y la necesidad de fomentar esta especialidad en la Formación Profesional reglada, especialmente de cara a los desafíos que los cambios tecnológicos están introduciendo en los talleres, así como la necesidad de conseguir que los datos de los vehículos conectados fluyan hacia todos los actores implicados para asegurar la continuidad del sector.

Tras un pequeño receso, de nuevo Enrique Gómez, Director de The Hub Automotive Insights subió al estrado para explicar cómo habían realizado la selección de empresas para los Premios Calidad y Servicio de la Posventa Plural, dando paso a la última mesa redonda que, bajo el título "El valor de las marcas de recambio de V.I., a debate", reunió como participantes a Roberto Aldea (Grupo Cartés), Hector Ares (Goodyear), (Wabco) y Cristina Pedreño (Grupo Pedreño), que concluyeron que en el segmento VI se valoran especialmente la marca, ya que el precio no es factor clave, y que para conseguir ese reconocimiento algunos de los factores esenciales de diferenciación son la innovaciónm, la experiencia en el mercado, ser capaces de dar soluciones que mejoren los procesos productivos o trabajar con distribuidores que sepan trasladar al mercado los valores de la marca, que crean en ellos y los defiendan.

La jornada finalizó con la ceremonia de entrega de los galardones de los Premios Calidad y Servicio de la Posventa Plural, que ha premiado a 35 de las marcas de recambio de V.I. más valoradas por los talleres en diversos segemntos de mercado.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto