Web Analytics
Ancera traslada medidas ejecutivas a los ministerios vinculados al automóvil para revitalizar el sector del recambio
Suscríbete

Ancera traslada medidas ejecutivas a los ministerios vinculados al automóvil para revitalizar el sector del recambio

Recambios de automoviles 63361
|

Ancera ha trasladado un paquete de medidas ejecutivas imprescindibles para garantizar la sostenibilidad de la distribución independiente de recambios a los ministerios con competencias en economía, ecología, industria, comercio, transportes, movilidad y seguridad.

Ancera ha elaborado un Plan de Medidas Ejecutivas, apoyado por otras seis asociaciones representativas del sector (Aecar, Aervi, Afiba, Apta, Arpa y OPEN) para que, en esta legislatura, con horizonte 2023, se pueda definir el futuro inmediato del comercio de recambios independiente. La Asociación ha presentado dicho Plan a Reyes Maroto (ministra de Industria, Comercio y Turismo); a José Luis Ábalos (ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana); a Teresa Ribera (ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico); a Nadia Calviño (ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital); y a Fernando Grande-Marlaska (ministro de Interior).

Entre las medidas planteadas por Ancera, podemos mencionar la neutralidad tecnológica, ya que el sector vive en una situación de incertidumbre respecto a la energía de propulsión de los vehículos; incentivar la renovación del parque, porque favorecer que el parque sea más joven disminuirá las emisiones contaminantes, a la vez que mejorará la seguridad en las carreteras; o mejorar la imagen del automóvil, ya que este sector se ha visto gravemente perjudicado por la falta de información de cierta opinión pública, especialmente en lo que respecta a las emisiones de polución en las grandes ciudades, ya que solo es responsable del 20 % de las mismas.

El plan también incluye alentar el recambio de piezas y el mantenimiento preventivo, ya que un vehículo en óptimas condiciones garantizará la seguridad en las carreteras; implantar un IVA reducido en las operaciones de reparación y mantenimiento, así como en el coste de los recambios utilizados, ya que van a mejorar la seguridad vial y la calidad del aire. Asimismo, y con el fin de disminuir las emisiones de los vehículos, los talleres de reparación podrían obtener ayudas y ventajas fiscales, como el IVA en bienes de equipo y maquinaria necesaria para su actividad.

Otras medidas son facilitar la identificación de recambios, que es imprescindible en un sistema con millones de referencias, en un mercado con 3.500 tiendas de recambios y 40.000 talleres de reparación independientes, que facturan más de 24.000 millones de euros anuales y dan trabajo a más de 200.000 personas; y garantizar el acceso a la información técnica, ya que los operadores independientes (talleres, distribuidores, proveedores o editores de información, entre otros) necesitan acceder a la misma información y de la misma manera que los concesionarios y talleres autorizados por el fabricante del vehículo, para que puedan competir de forma justa, eficaz y con libre competencia.

El plan se completa con otras medidas, como garantizar el acceso a los datos y recursos, mantener la libre competencia en la posventa; evitar que las piezas visibles sean cautivas o garantizar al consumidor la libertad de elección de taller.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto