El Ministerio de Transportes ha dictado una orden por la que permite la apertura de los talleres mecánicos para garantizar el transporte de mercancías. Se pone fin así a varios días de confusión por la ambigüedad del Real Decreto 463/2020, que ha provocado una gran disparidad de criterios. Esta orden llega apenas unas horas después de que la Abogacía General del Estado defendiera que los talleres deben permanecer abiertos.
En la norma, firmada de puño y letra por el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se permite la apertura de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos para garantizar el adecuado funcionamiento del transporte de mercancías y, también, para asegurar el abastecimiento de productos a la población y de servicios de transporte de pasajeros, como los autobuses.
Del mismo modo, y en lo que respecta a la distribución, la norma explica que podrán operar los establecimientos relacionados con la venta de piezas y accesorios con venta directa a los talleres, pero prohíbe expresamente la apertura al público general.
La orden ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este viernes 20 de marzo y es de aplicación inmediata. Finalizará tan pronto como llegue a su fin el estado de alarma, incluyendo sus presumibles prórrogas.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.