La cuenta atrás para la entrada en vigor en la Unión Europea del nuevo etiquetado de neumáticos ya ha comenzado. Las nuevas etiquetas, que comenzarán a utilizarse en mayo de este mismo año, han reestructurado los apartados de resistencia a la rodadura y frenado en carreteras mojadas, mientras que los niveles de ruido ahora se indican a través del número de decibelios y utilizando las letras A, B o C, como recuerdan desde Continental.
Asimismo, los usuarios podrán acceder a información adicional del neumático que hayan comprado a través de un código QR presente en dichas etiquetas. Este QR remitirá a una base de datos de la Unión Europea. Otra de las nuevas funciones consiste en dos pictogramas que indican si se trata de un neumático con adherencia para conducir con nieve que cumpla con las normas de homologación de la Unión Europea, también conocido como el test del copo de nieve, y/o si se trata de un neumático que ofrece una buena tracción en hielo en línea con los nuevos estándares de calidad ISO. Desde mayo de 2021, la nueva información de las etiquetas de la Unión Europea deberá estar disponible también para los neumáticos de los vehículos industriales (Clase C3).
En este nuevo etiquetado, las clases A y C no han sufrido ningún cambio. Sin embargo, en el caso de los neumáticos C1 y C2 para coches y furgonetas, respectivamente, aquellos que habían sido calificados anteriormente como clase E en resistencia a la rodadura y agarre en mojado serán ahora clasificados como clase D. Por otro lado, los que estaban en las clases F y G ahora serán asignados a la clase E. Con todo ello, se consigue que las etiquetas sean más claras y fáciles de interpretar.
Como añaden desde Continental, el nuevo etiquetado para neumáticos de la Unión Europea está diseñado “para ayudar a los consumidores a escoger los neumáticos más eficientes, a la vez que se obtiene más información sobre las distancias de frenado”.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíUnigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.