El parlamento europeo por fin ha concluido las labores de preparación del nuevo Reglamento de Etiquetado Europeo de Neumáticos (Reglamento (UE) 2020/740 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de mayo de 2020) ya está listo tras su aprobación por el pleno del Parlamento Europeo. El texto, por el que se modifica el Reglamento (UE) 2017/1369 y que deroga el Reglamento (CE) n.o 1222/2009, se acaba de publicar en español en el Diario Oficial de la UE y está previsto que la normativa entre en vigor el 1 de mayo de 2021.
Las nuevas reglas sobre etiquetado de neumáticos ayudarán a concienciar a los ciudadanos sobre el ahorro de combustible, mejorar la seguridad y reducir la contaminación acústica. En virtud de las normas adoptadas por el pleno del Parlamento Europeo, que ya habían sido acordadas con el Consejo, las etiquetas tendrán que incluir información sobre eficiencia energética, la adherencia sobre mojado y las emisiones sonoras de la rodadura exterior de los neumáticos. En el próximo distintivo también se incluirán datos sobre la adherencia en superficies con nieve y hielo.
El nuevo distintivo también se aplicará a los neumáticos para vehículos pesados (categoría C3), no incluidos en la actualidad en el actual reglamento comunitario. Además, será obligatorio registrar todos los productos en una base de datos, requisito con el que la UE espera reforzar el cumplimiento de la normativa, que recordemos, sigue siendo auto-certificante por los productores de neumáticos.
Las etiquetas deberán ser claramente visibles para los consumidores y estar expuestas en cualquier lugar con neumáticos a la venta, incluido el comercio por internet. Además, tendrán que incorporar un código QR para su escaneado fácil.
Otra de las novedades de la nueva etiqueta europea de neumáticos es, dentro del gráfico de eficiencia de combustible, la desaparición del nivel G, que quedó prohibido en 2014 y lo mismo sucedió con los de clase F en 2018. asimismo, en los distintivos actuales, en la parte inferior, aparecen el dato referente al ruido que producen los neumáticos en movimiento. En las nuevas etiquetas, esta información sobre la rumorosidad estará acompañada por otros dos iconos que informarán sobre la adherencia en nieve y hielo. Al igual que ahora, las nuevas pegatinas seguirán indicando en la eficacia de frenado sobre el piso mojado.
Más adelante, cuanto estén disponibles métodos de ensayo adecuados, se también añadirán datos sobre el kilometraje, el recauchutado y la resistencia a la abrasión, que por el momento no aparecen en la etiqueta.
Henna Virkkunen (PPE, Finlandia), responsable de la tramitación parlamentaria del texto, ha señalado que: “La actualización del etiquetado de los neumáticos es una herramienta simple pero eficiente para contribuir a una movilidad más segura y limpia y para incentivar cambios en la actitud de los consumidores. Este reglamento asegura que los consumidores reciban una información clara, de interés y comparable a la hora de elegir sus neumáticos". La nueva estrategia de etiquetado podría acarrear una reducción de emisiones de 10 millones de partículas de CO2 y el incremento de los ingresos por manufactura de hasta 9.000 millones de euros.
SI quiere descargarse el nuevo Reglamento Europeo de Neumáticos, pinche aquí
Caetano Automotive España ha comprado el 50% del concesionario oficial BMW, Mini y Motorrad Barcelona Premium al grupo Penske, asumiendo el 100% del capital de la compañía. Con esta adquisición, Caetano Retail consolida su posición como principal operador de la red de BMW Ibérica.
Rehatrans ha lanzado su nuevo Volkswagen Caddy Maxi eHybrid adaptado. Se trata de la evolución natural de su bestseller, que ahora combina la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.