Dräger, multinacional de alta especialización en tecnología médica y de seguridad, ha presentado, en la sede de Fundación MAPFRE en Madrid, su campaña “Si bebes, no arrancas”, una iniciativa que busca reducir la siniestralidad vial derivada del consumo de alcohol mediante la implantación progresiva del alcoholímetro antiarranque. Se trata de un dispositivo que puede integrarse como sistema ADAS (de asistencia avanzada al conductor) y que, por ahora, tiene mayor implantación en vehículos pesados y autocares.
Para Dräger, Implantar el alcoholímetro antiarranque en vehículos de transporte de mercancías y autobuses tiene un impacto potencial directo y medible en la seguridad vial: permitiría evitar cada año hasta 960 siniestros, salvar más de 80 vidas, reducir 126 heridos graves y hasta 1.246 heridos leves, atendiendo a los datos de siniestralidad de 2023. Además, podría generar un ahorro anual superior a los 220 millones de euros anuales en costes humanos y materiales. Todo ello con una inversión que, de ser subvencionada por el Estado para las flotas profesionales, se amortizaría en menos de cinco años. La compañía ha hecho coincidir el lanzamiento de la campá con el inicio del período estival en el que se realizarán millones de desplazamientos por carretera con motivo de las vacaciones de verano.
Daniel Fisac, director de la unidad de negocio de seguridad de Dräger para Iberia, a pregunta de AutoRevista, señaló que "el alcoholímetro antiarranque se puede instalar en las factorías de fabricación de vehiculo y tmbién preinstalar en el concesionario". Apuntó la incoroporación en vehículos de MAN y Daimler Trucks. La compañía también ha establecido conversaciones con fabricantes de turismos como BMW. "En España, también estamos trabajando con firmas como Irizar, Susundegui o Interbus".
José Miguel Belda, gerente de producto de Dräger en Iberia, detalló las características del alcoholímetro Interlock de la compañía. "Se trata de un alcoholímetro con inmovilizador que impide que el vehículo arranque si el conductor da positivo en alcohol. El dispositivo mide el nivel de alcohol en el aire espirado y puede configurarse para repetir pruebas durante la conducción. Su uso, sencillo e intuitivo, busca facilitar la adopción de este tipo de dispositivos por parte de las empresas de autobuses y camiones". El dispositivo está disponible en versión analógica y digital.
Belda remarcó que "hacer obligatorio el alcoholímetro tendría una gran aceptación social: numerosos estudios internacionales muestran que las medidas restrictivas son bien recibidas cuando se implementan progresivamente y persiguen objetivos de salud. Además, permite proteger a colectivos vulnerables y grupos críticos, como las rutas escolares, los viajes del Imserso o el turismo internacional. E incluso se le podrían dar usos adicionales: se podría promover para conductores reincidentes o que hayan sido detectados con tasas muy elevadas de alcoholemia como alternativa a la retirada del carné (en caso de que este sea necesario para trabajar) o como medida reeducadora en programas integrales de rehabilitación".
La campaña, abierta a que se sume cualquier tipo de organización, ya cuenta con el respaldo de AESLEME (Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal). Su directora, Mar Cogollos, ha participado en el lanzamiento con un llamamiento a instituciones y ciudadanos: “desde AESLEME esperamos que esta campaña sirva para convencer a los que tienen que tomar medidas y a los ciudadanos que deben cumplirlas, de la importancia de no beber si se va a conducir”.
Cogollos ha aportado una visión crítica sobre la falta de cambios reales en la conducta de los conductores: “en España, todavía un 32% de los conductores reconoce haber utilizado su vehículo tras consumir alcohol y hasta un 50% ha viajado con un conductor ebrio. A pesar de conocer los riesgos, muchas personas aún creen que ‘controlan’ después de un par de copas, porque no han sufrido consecuencias; pero cuando llegan esas consecuencias, ya no hay marcha atrás y, muchas veces, te llevas por delante, no solo tu vida, sino también la de otras personas que nada tienen que ver con tu irresponsabilidad al volante. Por eso, es tan importante tomar medidas de peso, como el uso de alcoholímetros antiarranque y el control y sanción, para evitar víctimas".
"No estamos pidiendo algo imposible ni futurista. Estamos hablando de una tecnología que ya existe, probada, fiable, fácil de usar y lista para salvar vidas hoy mismo. Solo pedimos que se cumpla la ley y que se aceleren los plazos de implantación”, concluyó Daniel Fisac, que estuvo acompañado por Dionisio Martínez de Velasco, director general de Dräger Iberia. “Cada accidente causado por una persona que ha bebido y decide conducir es evitable. Y cuando algo es evitable, no actuar es poco responsable”, ha subrayado Fisac: “con esta campaña queremos abrir un debate público no solo técnico, sino ético, social y político, evitando así muertes que nunca deberían ocurrir”.
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.