Pocas horas después de que AERVI desvelara los datos de la actividad de la distribución de recambios para VI, que acumula un crecimiento del 4% respecto a 2019 entre enero y septiembre, Ancera ha dado a conocer el resultado de su estudio de actividad para el segmento de vehículos ligeros. Según la patronal, la distribución de recambios lanza datos positivos en los primeros nueve meses de 2021. En concreto, crece un 13% respecto al mismo periodo de 2020 y un 3% respecto a 2019, año previo a la pandemia.
Con respecto a las expectativas del año, el sector del recambio considera que cerrará 2021 con un crecimiento del 9% con respecto a 2020 e igualando o superando datos de 2019. Por tanto, continúa el optimismo en el sector, que a comienzos de año creía que crecería un 3% respecto a 2020, mientras que hace tres meses la previsión se situaba en un 7%. Hoy es de un +9% y alcanzaría las cifras de 2019.
Los meses de julio, agosto y septiembre presentan crecimientos en comparación con 2019. Estos repuntes han sido del 1% en julio y del 6% en agosto y septiembre. El crecimiento acumulado en el trimestre es de un 5%. Cifras menos positivas en comparación con 2020 debido al buen verano tras reiniciarse la actividad.
“Lo hemos visto en estudios anteriores, así como en las conclusiones del propio congreso que celebramos en septiembre: el sector de la distribución tiene en general buenas expectativas con respecto al cierre de 2021, y el optimismo va creciendo mes a mes”, indica Jose Luis Bravo, presidente de Ancera, “Parece que, siempre con gran prudencia, vamos volviendo a pisar el terreno de la 'normalidad': estamos rozando cifras de 2019 y dejando atrás altibajos tan marcados como los de 2020.”
“Nos estamos acercando a final de año y los datos aportados por los informes van consolidando las cifras del sector. Aunque sigue habiendo una tendencia prudente respecto a las predicciones futuras, todo parece indicar que alcanzaremos cifras de 2019. Es sin duda un dato muy positivo, ya que a primeros de año el sector pensaba que no lo alcanzaríamos hasta avanzado el año 2022”, añade Carlos Martín, secretario general de la asociación.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.