La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI), integrada en Ancera, ha dado a conocer los resultados de su estudio de actividad del sector de la distribución de recambios durante el tercer trimestre de 2021. Las cifras indican un crecimiento de enero a septiembre de un 4% con respecto a 2019 y de un 9% con respecto a 2020.
El estudio publicado por AERVI sobre la actividad del sector del recambio de vehículo industrial, actualizado al tercer trimestre, desprende datos esperanzadores para el sector. Los meses julio, agosto y septiembre del ejercicio en curso han superado con buena nota las cifras de 2020 y 2019. Además, el dato acumulado del año es también positivo: +9% respecto a 2020 y +4% respecto a 2019.
Las expectativas de los encuestados son también muy positivas. A estas alturas del año, los profesionales esperan cerrar 2021 con un porcentaje superior a ejercicios anteriores. Concretamente, un 6% más que en 2020 y un 3% más que en 2019.
“Hace unos meses el sector creía que, como mucho y no sin esfuerzo, superaría en un 1% los datos de 2019. Sin embargo, a estas alturas el optimismo ha crecido y se hace palpable. Es un indicativo claro de cómo va el sector”, indica Miguel Ángel Cuerno, presidente de la asociación.
Los principales retos a los que se enfrentan hoy día los recambistas de VI, según resultados del propio estudio, son la digitalización, la conectividad, el acceso a la información técnica, la falta de suministro, la rentabilidad y las nuevas fórmulas de movilidad.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíStark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.