Web Analytics
Suscríbete

combustibles renovables

Los residuos forestales procedentes de prevención de incendios podrían convertirse en combustibles renovables para 8 millones de vehículos

Según el nuevo informe de CRECEMOS sobre Gestión de Incendios Forestales, tan solo en la última década, los incendios forestales han liberado una media de 1,4 millones de toneladas de CO₂ al año.

La Plataforma para los Combustibles Renovables celebra su cuarto aniversario reclama el potencial de los combustibles renovables

La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte.

La Plataforma para los Combustibles Renovables, crítica con el Plan de Acción para la industria automovilística europea

La Plataforma para los Combustibles Renovables ha criticado el “Plan de acción industrial para el sector europeo del automóvil”, presentado por la Comisión Europea, por su falta de neutralidad tecnológica.

La asociación Crecemos adhiere 12 nuevas empresas

La Asociación Crecemos reúne ya 32 asociados antes de su primer aniversario, tras la incorporación de 12 nuevas empresas (Biotrading, Bunge, Grupo Defesa, GAM, Ibero Waste, Royal Peterson & Control Union, Sea&Ports, Stef Iberia, Tecminergy, Trasmed, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Politécnica de Valencia). 

La Plataforma para los Combustibles Renovables expone las ventajas de estos carburantes para la reducción de emisiones

La Plataforma para los Combustibles Renovables ha presentado en la sede de Enerclub, en Madrid, el informe “Combustibles renovables: una vía eficaz para la descarbonización del transporte”, que expone las ventajas que supone la incorporación de combustibles renovables desde el punto de vista de la reducción de emisiones y la reducción de los costes de la transición energética.

CLEPA reclama un enfoque tecnológico abierto que incluya también los combustibles renovables

CLEPA defiende una regulación tecnológicamente abierta y el despliegue de todas las soluciones para reducir el CO2 del sector del transporte de mercancías, incluidos los combustibles renovables, ante el debate que se abrirá en el Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea..

Automoción y transporte piden a Bruselas que tenga en cuenta los combustibles renovables

La industria de la automoción, el transporte de mercancías y viajeros por carretera, los cargadores y el sector de producción, logística y distribución de combustibles renovables han rubricado un manifiesto solicitando el reconocimiento de estos combustibles renovables neutros en carbono en el transporte pesado por carretera.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Empresas destacadas
Lo más visto