La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) defiende una regulación tecnológicamente abierta y el despliegue de todas las soluciones para reducir el CO2 del sector del transporte de mercancías, incluidos los combustibles renovables, ante el debate que próximamente se abrirá entre los Estados Miembros de la Unión Europea en el Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea (Coreper), sobre nuevos estándares de emisiones de CO2 para vehículos pesados. Al respecto, al secretario general de la asociación, Benjamin Krieger, ha formalizado el compromiso de CLEPA con una regulación tecnológicamente abierta, que, según dice, “es la forma más eficaz y eficiente de regular las emisiones de CO2 del transporte”. Asimismo, comenta que los proveedores de automóviles alientan medidas para alinear la regulación más estrechamente con estos principios, una postura que la asociación ha mantenido constante durante los últimos años, no sólo para los turismos, sino también para los camiones.
Krieger explica que la capacidad de aprovechar todas las tecnologías, desde las soluciones de electrificación, incluidos los remolques eléctricos, los combustibles renovables y el hidrógeno, es crucial para cumplir objetivos climáticos ambiciosos y fomentar la innovación dentro de la industria automotriz, por lo que “damos la bienvenida a un acuerdo oportuno que incluya estas consideraciones y avances en los pasos ya acordados para un mayor desarrollo de la regulación para la homologación de vehículos que funcionan exclusivamente con combustibles renovables”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.