El pasado 7 de julio, las comisiones conjuntas de Mercado Interior (IMCO) y Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo aprobaron su informe sobre los nuevos requisitos de circularidad y fin de vida útil de los vehículos (2023/0284 COD). Esta votación, liderada por los eurodiputados Jens Gieseke (PPE, Alemania) y Paulius Saudargas (PPE, Lituania), representa un paso decisivo hacia una economía circular en el sector automovilístico. El texto se someterá a votación plenaria entre el 8 y el 11 de septiembre.
La Federación Internacional de Distribuidores de Recambios (FIGIEFA) ha celebrado esta aprobación, destacando su valor para garantizar un ecosistema automovilístico competitivo y abierto. En su opinión, el informe introduce mejoras sustanciales a la propuesta original de la Comisión Europea, y aporta claridad normativa esencial para fabricantes y operadores independientes. FIGIEFA insta al Consejo y a la Comisión Europea a respaldar estas enmiendas durante las próximas negociaciones a tres bandas (Trílogo), previstas para septiembre de 2025.
Conocida como la Regulación sobre Vehículos Fuera de Uso (End-of-Life Vehicles, ELV), la propuesta tiene como objetivo mejorar las normas de diseño, recogida, tratamiento y reciclaje de vehículos, reduciendo residuos y el impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida. Sin embargo, su efectividad depende de que se mantenga una competencia equitativa entre fabricantes y operadores independientes.
El informe aprobado introduce varias mejoras clave, como la definición más precisa de los operadores de reparación y mantenimiento -alineada con la Regulación de Homologación de Tipo- y una mejor delimitación del concepto de "remanufactura" en su artículo 3. Esto asegura una integración más sólida de las piezas remanufacturadas dentro de la economía circular.
Además, el artículo 7 refuerza los requisitos de diseño de vehículos para facilitar la reutilización, sustitución, remanufactura y reacondicionamiento de componentes. Complementariamente, el artículo 11 y el Anexo V garantizan el acceso a la información técnica necesaria para los operadores independientes. Por último, el Anexo I incorpora nuevos criterios para determinar cuándo un vehículo es técnicamente irreparable, evitando su declaración prematura como fuera de uso cuando aún existen opciones de reparación viables.
FIGIEFA hace un llamado firme a los eurodiputados para que ratifiquen estas enmiendas durante la votación plenaria de septiembre, asegurando así un mercado posventa más circular, competitivo y respetuoso con el medio ambiente.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.
El neumático de verano de tamaño 235/55R20Y XL en el eje delantero y 285/45R20Y XL en el eje trasero poseen la identificación «NE0» en la pared lateral y llevan la tecnología más moderna a la carretera.