Con el propósito de seguir fortaleciendo la colaboración estratégica entre Basf y Nissan Motor España, Glasurit organizó su formación anual exclusiva para la red de concesionarios oficiales de Nissan, la convocatoria tuvo lugar el pasado 26 y 27 de mayo de 2025.
Esta iniciativa representa una oportunidad única para compartir jornadas técnico-formativas. En esta ocasión, se enfocó en el uso de herramientas de color, como el espectrofotómetro, la interpretación de curvas de color y su correcta lectura, además de la aplicación de tonalidades. También, se presentaron las últimas novedades de producto lanzadas por Glasurit en los últimos meses.
Entre ellas, destacó especialmente la laca A-C-24, que permite un secado en solo 20 minutos a 40 °C, reduciendo hasta el 40% las emisiones de CO₂. Esta innovación, combinada con la Serie 90, ofrece una aplicación rápida y un acabado excepcional, tanto en pequeñas reparaciones como en superficies de mayor tamaño.
Durante la formación, los técnicos trabajaron con los colores QAB White Pearl y KAD Grey Met, haciendo especial énfasis en el uso correcto de manómetros y técnicas de reparación. Los Formadores Nacionales evaluaron y reforzaron los conocimientos de los participantes, recomendando los procesos más adecuados para cada color.
“El feedback de los cursillistas ha sido muy positivo. Agradecen la oportunidad de venir a nuestro Centro de Formación en Guadalajara, donde pueden probar todo tipo de productos, pistolas y herramientas. Nuestro compromiso con Nissan Motor España seguirá fortaleciéndose durante los próximos años, gracias a este tipo de acciones que complementan la labor local de nuestra Red de Distribuidores Glasurit, que atienden diariamente a los concesionarios Nissan”, explicó María Barbero, Responsable de Grandes Cuentas, BASF.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.