TecAlliance está de celebración. En 1994, hace ahora 30 años, 21 empresas del sector internacional del recambio crearon el estándar TecDoc como formato uniforme para recoger, publicar y distribuir información de productos de alta calidad en el mercado libre de recambios.
Desde entonces, TecDoc permite identificar recambios y vehículos con rapidez y precisión. El estándar TecDoc constituye la base de soluciones de procesos automatizadas y digitalizadas a lo largo de toda la cadena de suministro del aftermarket independiente del automóvil (IAM).
A principios de la década de 1990, los datos de recambios de automóviles no estaban estandarizados ni se comprobaba si estaban correctamente asignados a un tipo de vehículo. Esta inseguridad en la selección del recambio adecuado costaba tiempo y el elevado índice de errores redundaba negativamente en el negocio y la satisfacción del cliente.
Con el nuevo estándar cada tipo de vehículo fue definido de forma inequívoca e inconfundible y relacionado con los correspondientes recambios. Gracias al estándar TecDoc y al catálogo de recambios TecDoc Catalogue derivado del mismo, se conoce desde entonces inequívocamente qué recambio se ajusta a qué vehículo. TecDoc ha terminado imponiéndose como norma sectorial a nivel internacional.
El sector del automóvil está evolucionando a pasos agigantados, impulsado por nuevas formas de movilidad, la digitalización y tipos de propulsión alternativos. Con la creciente complejidad de la configuración de vehículos y la necesidad de lanzar productos más deprisa, el procesamiento de datos en tiempo real se he convertido en la nueva realidad del mercado independiente de recambios.
Como respuesta a estas necesidades, TecAlliance empezó a introducir el nuevo ecosistema TecDoc a finales de 2023. Gracias a él, los fabricantes de piezas pueden gestionar su información de catálogo casi en tiempo real, a diferencia de las actualizaciones trimestrales o mensuales del pasado. Además, TecAlliance trabaja desde 2021 en la optimización continua de los datos de catálogo en colaboración con el sector productor y distribuidor dentro de una iniciativa de calidad de datos.
En el futuro, las soluciones TecDoc ofrecerán más servicios con valor añadido. TecDoc está trabajando activamente en TecDoc Trade Portal, una solución B2B de comercio electrónico para fabricantes y distribuidores de piezas destinada a acelerar y optimizar este canal.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.