MotorK, especialista en soluciones SaaS para la distribución de automóviles, ha mejorado su solución de marketing predictivo PredictSparK. Gracias a un avance significativo en su inteligencia artificial, la plataforma ha incrementado su precisión el 35%, alcanzando una comprensión del 95% de los datos de facturación. Este logro subraya la apuesta constante de MotorK por la innovación en IA para impulsar la eficiencia en el sector automotriz.
La reciente evolución de PredictSparK no solo consolida su posición como una solución de marketing predictivo de vanguardia, sino que también fortalece la visión estratégica de MotorK de desarrollar tecnologías fundamentales basadas en Inteligencia Artificial para respaldar y potenciar integralmente el ecosistema de la distribución de automóviles.
Esta última mejora optimiza de manera sustancial la capacidad del modelo para identificar facturas y extraer información relevante con un nivel de exactitud excepcional. Esto convierte a PredictSparK en una herramienta esencial para disminuir la intervención manual, optimizar los flujos de trabajo operativos y mejorar significativamente la experiencia del cliente.
"Esta mejora representa mucho más que una simple actualización, es una manifestación palpable de nuestra dedicación a la innovación continua", ha asegurado Johnny Quach, Chief Product and Marketing Officer de MotorK. "Con la nueva versión de PredictSparK, nuestros clientes tienen la capacidad de alcanzar niveles de eficiencia y productividad sin precedentes, lo que les permite mantenerse competitivos en un mercado que evoluciona constantemente".
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.