Web Analytics
Estos son los fallos graves más comunes en las ITV de las furgonetas
Suscríbete
Según Euromaster y AECA-ITV

Estos son los fallos graves más comunes en las ITV de las furgonetas

Pexels artempodrez 5025669
Una de cada cuatro furgonetas suspende en la primera inspección.
|

Según Euromaster, seis de cada diez furgonetas en España tienen más de 10 años, lo que implica que a mayor antigüedad podría haber un peor estado del vehículo. Ahora bien, ¿cuáles son los fallos graves que presentan en las inspecciones técnicas? Atendiendo a los datos de AECA-ITV proporcionados a Euromaster sobre los defectos graves detectados, el alumbrado y señalización es el más habitual, con un 31%. 

"Resulta sorprendente que éste sea precisamente el fallo grave más común de las furgonetas, vehículos muchos de ellos de reparto o de última milla que pueden circular en cualquier momento del día o de la noche, es decir, muchos momentos en los que el alumbrado y la señalización son clave para la seguridad de sus ocupantes y otros usuarios de la vía. De hecho, el 20% de los accidentes se producen con malas condiciones de visibilidad", explican desde la red de talleres.

Teniendo esto en cuenta, recomiendan revisar las luces del vehículo y, en el caso de que sea necesario cambiar alguna de las bombillas,  ya que los faros deben reglarse convenientemente. Y es que con las luces bien regladas en un vehículo la carretera se ilumina correctamente con la misma intensidad de luz, un factor clave para no deslumbrar al resto de conductores.

Ejes y neumáticos se llevan la plata y el bronce

Seguidamente tras los fallos detectados en el alumbrado y en la señalización, los defectos graves más comunes en las ITV de las furgonetas se localizan en los ejes, neumáticos y suspensiones (presente en el 27% de inspecciones negativas), seguido de las emisiones contaminantes (24%) y de los frenos (21% del total).

Todos estos fallos fueron encontrados en las más de 700.000 inspecciones realizadas en 2023 con rechazo en la primera visita, lo que supone el 25% de los 2,7 millones de ITVs realizadas a furgonetas durante 2023. Sin embargo, más grave aún es que el 43% de las furgonetas que tienen la obligación de acudir a la inspección ni siquiera hacen acto de presencia.

La razón es, tal y como señala AECA-ITV, en muchas ocasiones es más rentable pagar la multa por no llevar la ITV en regla que el coste de la reparación por los defectos que puedan salir en la inspección. Luego, son muchos los vehículos que pueden estar circulando con los fallos en el alumbrado y señalización, neumáticos o frenos, elementos clave en la seguridad vial.

Por todo ello, AECA-ITV recuerda las sanciones al respecto que contempla la ley en España. Así, circular con la ITV caducada acarrea una multa económica de 200 euros, mientras que si el vehículo circula con la ITV negativa o suspendida, la sanción asciende a 500 euros. Con pronto pago, ambas multas se quedan en la mitad.

Dada la importancia de circular con el vehículo en óptimo estado técnico, Euromaster recomienda hacer las revisiones técnicas preventivas como garante de seguridad de todos los usuarios, ya que un vehículo con el mantenimiento al día y en óptimas condiciones técnicas tiene menos probabilidades de sufrir un accidente que otro que apenas visita el taller.

   Euromaster incrementa su facturación el 8% en 2024
   Las motos suspenden en alumbrado y señalización cuando van a la ITV (32,4%)
   Euromaster analiza los seis elementos clave a revisar en el mantenimiento de un vehículo eléctrico
Toyota yariscrosshybrid130 premiereedtionygrsport vistalateral

El mercado de turismos nuevos mantiene su racha positiva con 98.522 unidades vendidas en abril, impulsado por los planes de ayuda autonómicos y el auge de los vehículos electrificados, que ya representan el 16% del total.

Niterra

Niterra posee una larga trayectoria como proveedor global de componentes automotrices con su marca NGK Ignition Parts. Sus bujías son distinguidas por su calidad y durabilidad; encabezando el mercado en la región EMEA tanto para vehículos de cuatro como de dos ruedas. 

226  CARTES IFEMA

Grupo Cartés ha finalizado su participación en la última edición de Motortec con una propuesta sólida y bien recibida, centrada en la eficiencia, la digitalización y la rentabilidad del mantenimiento industrial y del vehículo.

Mirka   collage fotos motortec

Mirka ha participado Motortec Madrid 2025, celebrada del 23 al 26 de abril en Ifema. Durante los cuatro días de feria, la compañía ha presentado sus últimas innovaciones y ha reforzado su posición como referente en el sector de la posventa de automoción.

Unnamed (8)

Durante la visita del ministro Jordi Hereu al stand de Conepa en Motortec 2025, la patronal de talleres le pidió formar parte activa en los espacios de diálogo sobre sostenibilidad, empleo y transformación digital del sector.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias