Web Analytics
Conepa reclama mayor protagonismo para los talleres en la transición hacia la movilidad sostenible
Suscríbete
Así se lo hizo saber al ministro de Industria, Jordi Hereu, en Motortec

Conepa reclama mayor protagonismo para los talleres en la transición hacia la movilidad sostenible

Unnamed (8)
La federación reclama al Gobierno una mayor inclusión de los talleres en los planes que definirán la movilidad del futuro y reafirma su papel como interlocutor clave en el sector de la automoción.
|

Durante la visita del ministro Jordi Hereu al stand de Conepa en Motortec 2025, la patronal de talleres le pidió formar parte activa en los espacios de diálogo sobre sostenibilidad, empleo y transformación digital del sector.

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) trasladó al ministro de Industria, Jordi Hereu, su preocupación por la escasa presencia del sector en las estrategias estatales sobre movilidad sostenible. Así lo expresó Ana Ávila, directora corporativa de la organización, durante la visita del titular de Industria al stand de Conepa en Motortec 2025.

Con una representación de más de 12.000 talleres en toda España, Conepa aprovechó su participación en la feria para reforzar el papel de los talleres en el futuro del automóvil. Entre sus actividades destacadas estuvo la I Jornada Ibérica de Talleres, organizada junto a la patronal portuguesa Anecra, donde Ávila compartió reflexiones con representantes de Cetraa, Ancera, Anecra y otras entidades del sector sobre los retos y oportunidades de la posventa.

La escasez de mano de obra y la necesidad de atraer talento joven también fueron puntos clave del discurso de Conepa. En el encuentro “Tu talento, tu futuro”, organizado por la Fundación Comforp, la federación destacó el valor de la formación profesional y defendió los contratos de formación en alternancia como herramienta clave para mejorar la empleabilidad y competitividad de los talleres.

Además, firmó un acuerdo con la Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA) para fomentar el uso de plataformas digitales en la gestión de bajas de vehículos. En colaboración con la tecnológica DealerBest, presentó también “La cocina de taller”, una original iniciativa de networking con desayunos temáticos, pensada para transmitir conocimiento de gestión empresarial de forma práctica y amena.

Por último, el stand de Conepa sirvió de punto de encuentro tecnológico gracias a las simulaciones de ventas de recambios ofrecidas por Solera y las herramientas de planificación operativa en el taller desarrolladas con Nova.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto