Web Analytics
Abril suma más de 98.000 turismos vendidos y consolida un crecimiento del 7%
Suscríbete
Las matriculaciones crecen por octavo mes consecutivo

Abril suma más de 98.000 turismos vendidos y consolida un crecimiento del 7%

Toyota yariscrosshybrid130 premiereedtionygrsport vistalateral
Por marcas, Toyota fue la más vendida en abril, lo que refuerza su liderazgo en el conjunto del año.
|

El mercado de turismos nuevos mantiene su racha positiva con 98.522 unidades vendidas en abril, impulsado por los planes de ayuda autonómicos y el auge de los vehículos electrificados, que ya representan el 16% del total.

El mercado de turismos nuevos sigue avanzando con fuerza. En abril se matricularon 98.522 unidades, el 7,1% más que en el mismo mes de 2024, consolidando ocho meses consecutivos de crecimiento. Este comportamiento al alza se produce a pesar de que la Semana Santa cayó este año en abril, reduciendo los días hábiles de venta respecto al año anterior.

El auge de los vehículos electrificados y las ayudas autonómicas han sido determinantes. “El empuje de las ventas en la Comunidad Valenciana por el plan Reinicia Auto+ y la reactivación del Moves han sido factores clave para este crecimiento”, destacó Félix García, director de comunicación de Anfac. En abril se vendieron 15.957 modelos electrificados, lo que supone un incremento del 79% y una cuota del 16,2% del mercado mensual. En el acumulado del año, estas tecnologías suman 55.701 unidades, el 54% más que en 2024.

El conjunto del mercado en los primeros cuatro meses del año alcanza las 377.889 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 12,2% interanual. Aun así, las cifras se mantienen el 13% por debajo de los niveles prepandemia de 2019.

También las emisiones reflejan una evolución positiva. En abril, las emisiones medias de los turismos vendidos cayeron hasta 108,1 g/km de CO₂, el 9,1% menos que hace un año. En el acumulado anual, la media es de 110,2 g/km, un descenso del 6,2% frente a 2024.

Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, subrayó que “el mercado continúa su tendencia al alza, con un crecimiento robusto gracias al impacto de los planes autonómicos como el Reinicia Auto+ y el incentivo vasco 'Vehículos de Menos Emisiones'. Además, el apagón eléctrico del 28 de abril no ha afectado al total mensual, ya que las matriculaciones pendientes se recuperaron en los días posteriores”.

En cuanto a los canales de venta, todos experimentaron avances: los particulares crecieron el 5,6% (39.669 unidades), las empresas el 5,1% (30.707) y los alquiladores un notable 11,5% (28.146 unidades).

Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, destacó que “este buen comportamiento del mercado permite revisar al alza nuestras previsiones para 2025, que ahora estimamos en 1.050.000 unidades vendidas. Los eléctricos ganan protagonismo y nos acercan a los objetivos europeos de descarbonización”.

No todos los segmentos avanzan con igual intensidad. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron solo el 1,3%, con 15.904 unidades, mientras que los vehículos industriales, autobuses y autocares descendieron el 23,6%, con 2.567 unidades. Dentro de este grupo, los vehículos industriales cayeron el 25,4%, y los autobuses y autocares, el 13,3%.

A pesar de estas caídas puntuales, el balance general sigue siendo optimista. “El mercado se mantiene fuerte y confiamos en volver a superar el millón de unidades este año”, concluyó Félix García.

Marcas y modelos

Por marcas, Toyota fue la más vendida en abril, lo que refuerza su liderazgo en el conjunto del año. Tras ella, se situaron Hyundai, Renault, Kia, Volkswagen, Seat, Peugeot, Dacia, Mercedes y BMW. En el acumulado hasta el cuarto mes del año, tras Toyota se posicionan Renault, Seat, Volkswagen, Kia, Hyundai, Peugeot, Dacia, MG y Mercedes.

Por modelos, los más vendidos en abril fueron Dacia Sandero, Hyundai i20, MG ZS, Seat Ibiza, Toyota Yaris Cross, Peugeot 2008, Hyundai Tucson, Toyota Yaris, Renault Clio, Peugeot 208, mientras que en el acumulado del año comanda el ranking el Dacia Sandero, seguido de MG ZS, Seat Ibiza, Renault Captur, Nissan Qashqai, Renault Clio, Seat Arona, Peugeot 208, Toyota Corolla, Hyundai Tucson. 

Toyota yariscrosshybrid130 premiereedtionygrsport vistalateral

El mercado de turismos nuevos mantiene su racha positiva con 98.522 unidades vendidas en abril, impulsado por los planes de ayuda autonómicos y el auge de los vehículos electrificados, que ya representan el 16% del total.

6097f241 1a74 7fe0 a478 7abeb1e4b13c

Del 23 al 26 de abril, la Asociación de Profesionales de los Talleres de Automoción (APTA) ha congregado en Motortec a una extensa representación de empresas especializadas en tecnología y accesorios para vehículos.

Niterra

Niterra posee una larga trayectoria como proveedor global de componentes automotrices con su marca NGK Ignition Parts. Sus bujías son distinguidas por su calidad y durabilidad; encabezando el mercado en la región EMEA tanto para vehículos de cuatro como de dos ruedas. 

226  CARTES IFEMA

Grupo Cartés ha finalizado su participación en la última edición de Motortec con una propuesta sólida y bien recibida, centrada en la eficiencia, la digitalización y la rentabilidad del mantenimiento industrial y del vehículo.

Mirka   collage fotos motortec

Mirka ha participado Motortec Madrid 2025, celebrada del 23 al 26 de abril en Ifema. Durante los cuatro días de feria, la compañía ha presentado sus últimas innovaciones y ha reforzado su posición como referente en el sector de la posventa de automoción.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto