Web Analytics
España cuenta con un parque automovilístico con una edad media de 14,2; el noveno con más viejo de Europa
Suscríbete
Según una reciente estadística de ACEA

España cuenta con un parque automovilístico con una edad media de 14,2; el noveno con más viejo de Europa

Pexels kelly 1179532 2402235
Si analizamos las estadísticas publicadas por ACEA, encontramos que nuestro país se encuentra en noveno lugar si hablamos de países con los coches más longevos.
|

En 2023, la edad media de los coches en Europa era de 12,5 años, según una estadística reciente de ACEA. En 2022 era de 12,3 años. Luxemburgo es el mejor alumno del continente, con un parque dos veces más joven que el de Grecia o la República Checa. La edad del parque automovilístico español se situaba en 14,2 años en 2023.

En un contexto en el que Europa pretende conducir sus pasos hacia los vehículos totalmente eléctricos y desterrar los coches de combustión, estos nuevos datos delatan que el parque automovilístico continental se dirige cada vez hacia uno más anticuado. Con España por encima de la media. En la otra cara encontramos a Luxemburgo, como país con los coches más jóvenes, con una edad de 8 años de media.

Aún queda camino por recorrer

Si analizamos las estadísticas publicadas por ACEA, encontramos que nuestro país se encuentra en noveno lugar si hablamos de países con los coches más longevos; tan solo por detrás de Eslovaquia, República Checa, Rumanía, Polonia, Lituania, Letonia, Hungría y Grecia, este último se trata del país con los coches más envejecidos con una media de 17,5 años.

A todos estos datos hay que añadir que, a pesar del fuerte aumento de las ventas registrado en los últimos años, los coches eléctrificados (de batería e híbridos enchufables) siguen representando sólo el 3% del parque automovilístico total de la UE. Tan sólo cuatro países tienen una cuota de coches eléctricos 100% superior al 4%: Dinamarca (7,1%), Suecia (5,9%), Luxemburgo y Holanda (4,9%)

   ACEA elige a Ola Källenius como nuevo presidente
   La I Jornada Anual de ACEAC se celebrará en Ávila
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto