Web Analytics
Norauto da diez motivos para que las empresas inviertan en seguridad vial
Suscríbete
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Norauto da diez motivos para que las empresas inviertan en seguridad vial

Traffic 2251530 1280
Durante el año 2023 se produjeron 75.979 accidentes laborales de tráfico.
|

Durante el año 2023 (último año con datos cerrados) se produjeron en España un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico, según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. De ellos, 22.332 fueron durante la jornada laboral y 53.647 al ir y volver del trabajo (in itinere). En total, 226 accidentes laborales mortales en la carretera (93 en jornada y 133 in itinere). Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se conmemora cada 28 de abril, Norauto explica diez razones para que las empresas inviertan en seguridad vial y, de esta forma, España se encuentre cada vez más cerca de alcanzar el objetivo cero víctimas.

“Cuando hablamos de siniestro laboral de tráfico nos referimos tanto al accidente que tiene lugar durante la jornada laboral como aquél que se produce en el camino y salida del trabajo”, detalla Miguel Ángel, Líder B2B y Partenariado en Norauto. “Las empresas están cada vez más comprometidas con la seguridad de sus trabajadores. Por ello, cada vez son más las compañías que, sin importar su tamaño, ponen el foco en la movilidad y cuidan muy especialmente de la flota de vehículos de sus trabajadores para que estén en las mejores condiciones de seguridad posibles”, apunta el responsable de Norauto Soluciones PRO, la división de la compañía especializada en empresas, pymes y autónomos.

¿Por qué las empresas deben invertir en seguridad vial?

1-Los siniestros de tráfico de ámbito laboral pueden suponer la pérdida de vidas humanas o graves lesiones, en muchos casos, irreversibles. Salvar vidas es, sin duda, el principal motivo.

2-Un accidente de tráfico laboral puede repercutir en graves secuelas psicológicas dentro de la compañía. Miedo a volver a conducir, temor del resto de compañeros a pasar por la misma situación…Y es que un accidente de tráfico laboral puede dejar secuelas que no son visibles.

3-Cuando se produce un siniestro de estas características, las empresas experimentan importantes consecuencias económicas.

4-Disminución de los costes operacionales como el consumo de combustible y el mantenimiento de los vehículos gracias a unos mejores estándares de conducción. Además, invertir en el mantenimiento de la flota permite reducir posibles costes futuros como, por ejemplo, averías que pueden desencadenar en un incidente de mayor gravedad.

5-Menor carga administrativa. Formularios, partes, … Si se mejora la seguridad vial laboral de una empresa, se reduce la carga de trabajo y parte de las tareas administrativas.

6-Los trabajadores se sienten más seguros y mejora el ambiente laboral.

7-Ventajas competitivas: vehículos que están menos tiempo parados y personal activo, que mejora la productividad.

8-Las empresas que llevan a cabo acciones encaminadas a mejorar su seguridad vial laboral pueden contar con beneficios en sus procesos de licitación de contratos y desarrollo empresarial, especialmente con la Administración.

9-Impacto en la reputación. Una compañía que trabaja por la seguridad vial de sus trabajadores es una empresa comprometida con sus colaboradores.

10-Cumplimiento de las normativas legales vigentes, especialmente cuando se trata de empresas del transporte, empresas que tienen una flota con más de 10 vehículos o empresas que contratan o administran conductores.

No hay que olvidar que la Unión Europea tiene como objetivo reducir a la mitad el número de fallecidos y heridos graves en siniestros de tráfico para el año 2030 y alcanzar el cero fallecidos en la carretera (Visión Cero) en 2050. Un reto ambicioso que no se podrá conseguir sin el compromiso de trabajadores y empresas.

   Norauto detalla los puntos clave a revisar en un vehículo antes de viajar en Semana Santa
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas