Web Analytics
CLEPA lanza su Manifiesto de Sostenibilidad
Suscríbete
Sernauto, como miembro activo de la entidad, ha realizado sus contribuciones

CLEPA lanza su Manifiesto de Sostenibilidad

Manifiesto Sostenibilidad CLEPA SERNAUTO
El Manifiesto de Sostenibilidad de CLEPA establece cuatro pilares clave que configurarán el futuro de la industria europea: Acción Climática, Economía Circular, Cadena de Suministro Responsable y Transición Justa.
|

CLEPA ha lanzado su Manifiesto de Sostenibilidad, una hoja de ruta integral sobre cómo la industria y los responsables políticos pueden colaborar para facilitar la transición del sector hacia la neutralidad climática, la circularidad, el abastecimiento responsable y resiliente, además de garantizar una transición justa para los trabajadores y las comunidades. Sernauto, como miembro activo de la entidad, ha realizado sus contribuciones al Manifiesto, en base a la importante actividad de la asociación en lo que a la sostenibilidad competitiva se refiere.

Como pilar fundamental del sector de la automoción, los proveedores desempeñan un papel clave en la promoción de la innovación sostenible, la reducción de emisiones y la garantía de cadenas de suministro responsables. Así, el Manifiesto de Sostenibilidad de CLEPA establece cuatro pilares clave que configurarán el futuro de la industria europea: Acción Climática, Economía Circular, Cadena de Suministro Responsable y Transición Justa. Además, el Manifiesto establece objetivos clave, entre ellos:

  • Acción Climática: Avanzar hacia la neutralidad climática en las operaciones europeas para 2040 (emisiones de Alcance 1 y 2).
  • Economía Circular: Fomentar componentes cada vez más circulares, aprovechando el éxito del sector en la refabricación para apoyar el objetivo de la UE de obtener el 25% de las materias primas críticas a través del reciclaje y avanzar hacia cero residuos. 
  • Cadena de Suministro Responsable: Reducir las dependencias en el abastecimiento y colaborar para minimizar los impactos adversos sobre los derechos humanos y el medioambiente en nuestras cadenas de suministro.
  • Transición Justa: Lograr que el 5% de los trabajadores participe en programas de recualificación o mejora de competencias anualmente para 2030.

Los proveedores europeos de automoción ya han logrado avances significativos. Los 29 mayores proveedores han reducido colectivamente las emisiones de CO₂ el 8,4% (Alcance 1 y 2) entre 2022 y 2023 y han aumentado el reciclaje y la recuperación de residuos de producción hasta el 85,8% en 2022. Esto demuestra el firme compromiso del sector con la sostenibilidad. 

No obstante, se requiere una acción urgente por parte de los responsables políticos para reforzar la competitividad y reajustar el enfoque normativo en materia de sostenibilidad. Es fundamental que las políticas fomenten la innovación mediante un marco regulador tecnológicamente neutral que equilibre la responsabilidad ambiental, la equidad social y el crecimiento económico. Además, los marcos regulatorios europeos de ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza) deben ajustarse para incentivar la innovación y permitir que las empresas impulsen el progreso hacia la consecución de objetivos de sostenibilidad, en lugar de abrumarlas con requisitos de reporte.

Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA, destaca la importancia de esta visión: “En una era marcada por desafíos sin precedentes, los proveedores europeos de automoción siguen liderando la transformación sostenible. Nuestra industria opera en una cadena de valor global altamente interconectada. Para mantener este impulso, necesitamos condiciones de inversión competitivas y neutralidad tecnológica. El Manifiesto de Sostenibilidad ofrece una hoja de ruta clara y práctica hacia la neutralidad climática, la eficiencia en el uso de los recursos y la transformación de la fuerza laboral, garantizando que Europa siga siendo un líder global en innovación verde”.

Por su parte, José Portilla, director general de Sernauto, afirma: “Desde Sernauto, como miembros de CLEPA, hemos participado activamente en la elaboración de este manifiesto que creemos fundamental, no solo para mostrar nuestro firme compromiso con la sostenibilidad en el presente, sino también en el futuro. Queremos seguir avanzando en esta dirección, pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos una regulación inteligente en la que competitividad y sostenibilidad vayan de la mano, facilitando a los proveedores de automoción seguir innovando en productos y procesos de producción. No hay que olvidar que somos una de las industrias europeas más innovadoras y generadoras de empleo de calidad. Fomentemos estas cualidades y podremos caminar hacia 2050 con plenas garantías y sin dejar a nadie atrás”.

   CLEPA pide un plan urgente para la automoción y advierte que hay 54.000 empleos en riesgo
   La automoción europea frente a la “tormenta perfecta”: desafíos y oportunidades para 2025
CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto