Web Analytics
CLEPA pide un plan urgente para la automoción y advierte que hay 54.000 empleos en riesgo
Suscríbete
El sector europeo de equipos y componentes alza la voz ante la incertidumbre

CLEPA pide un plan urgente para la automoción y advierte que hay 54.000 empleos en riesgo

multimedia images schaeffler zink matthias 42861
Matthias Zink, presidente de CLEPA.
|

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) celebra la iniciativa de la Comisión Europea de abrir un diálogo estratégico sobre el futuro del sector, pero exige medidas concretas para frenar la crisis. Con la pérdida de empleos superando niveles pandémicos y la presión regulatoria en aumento, los proveedores reclaman un enfoque multitecnológico y una estrategia industrial clara que garantice inversión, competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

“Los proveedores anuncian la pérdida de 54.000 empleos en 2024. Más que en la pandemia. Esto ya no son relámpagos en el horizonte: el impacto es real y está ocurriendo ahora. Los proveedores de automoción necesitan medidas urgentes”, afirma Matthias Zink, presidente de CLEPA. “Pedimos una recalibración normativa, con especial atención a un enfoque multitecnológico. Es importante encontrar una solución para la presión a corto plazo creada por el objetivo de 2025. Pero debe venir en forma de paquete, con la vista puesta en el largo plazo: Un marco tecnológico abierto hasta 2035 y más allá. No basta con soluciones a corto plazo. Necesitamos una estrategia a largo plazo que garantice la competitividad industrial, la inversión y el empleo”.

Y continúa: “La UE ha empezado a construir la casa por el tejado. Las políticas climáticas de descarbonización deberían centrarse en las fuentes de energía y en la reducción de los combustibles fósiles, en lugar de prescribir tecnologías o productos finales específicos. Con 2035 acercándose rápidamente, Europa corre el riesgo de quedarse atrás a menos que adopte un puente tecnológico más amplio hacia la electrificación, incluidos los híbridos enchufables, los extensores de autonomía, el hidrógeno y los combustibles sostenibles”.

CLEPA aprecia los esfuerzos de la Comisión Europea para fomentar el diálogo y crear un marco para el futuro de la industria. Sin embargo, las discusiones del Diálogo Estratégico deben conducir a medidas concretas que alineen los objetivos climáticos con las realidades industriales. Clepa y sus empresas miembros se comprometen a colaborar con la Comisión Europea para defender las prioridades clave que son esenciales para mantener la competitividad de la industria:

  • Ampliar la normativa sobre CO2 y permitir múltiples opciones tecnológicas: Garantizar un enfoque tecnológico abierto integrando los PHEV, los extensores de autonomía, el hidrógeno y los combustibles sostenibles junto con la electrificación.
  • Alinear las políticas con la competitividad industrial: Racionalizar los instrumentos reguladores en un marco coherente que permita la transformación y reduzca la carga burocrática de las empresas, especialmente las PYME. 
  • Garantizar una electricidad asequible y baja en carbono y el acceso a materias primas esenciales: Reforzar las infraestructuras energéticas y las cadenas de suministro para garantizar precios competitivos de la electricidad y un acceso fiable a los materiales esenciales, apoyando los objetivos industriales y climáticos de Europa.
  • Reducir el riesgo de las inversiones ecológicas y digitales: Ampliar la financiación pública para apoyar la industrialización de tecnologías limpias, garantizando el liderazgo de Europa en movilidad sostenible.
  • Aumentar la preparación de las infraestructuras y la mano de obra: Acelerar la inversión en redes de recarga, hidrógeno, infraestructura digital y desarrollo de capacidades para permitir una transición exitosa.
  • Garantizar una sólida financiación de la I+D en el 10PM: Mantener la financiación a nivel de Horizonte Europa para la investigación precompetitiva y colaborativa con el fin de mantener el liderazgo de Europa en innovación.
  • Garantizar una competencia leal y un mercado operativo para la digitalización: Establecer un marco regulador que fomente el acceso justo a los datos de los vehículos, impulsando la innovación, una mejor ingeniería y nuevas oportunidades de mercado.
  • Impulsar la competitividad de la UE en el comercio mundial: reforzar la posición de Europa como centro de fabricación e inversión para garantizar la competitividad mundial a largo plazo de la industria proveedora del automóvil.

   La automoción europea frente a la “tormenta perfecta”: desafíos y oportunidades para 2025
   El neumático UltraContact NXT de Continental, ganador del Premio CLEPA a la Innovación
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas