En el marco de Motortec 2025, Reynasa Recambios ha rendido homenaje a profesionales y entidades que destacan por su trayectoria y compromiso con el sector de la automoción.
Entre los galardonados se encuentra Carlos Martín, secretario general de Ancera, quien ha recibido un reconocimiento por “su incansable labor en defensa de la distribución independiente”, una tarea que lidera desde diciembre de 2019 “con compromiso, visión y dedicación constante”, según apuntan desde Ancera.
También fue reconocido Raúl Duro, exdirector de Ventas para Automotive Aftermarket en Robert Bosch Automotive NA España, así como la Fundación Karit, ONG vinculada a la Familia Carmelita. Esta entidad trabaja por un mundo más justo y humano a través de proyectos de desarrollo, educación global y programas de voluntariado. Entre sus iniciativas más destacadas figura la Escuela de Mecánicos de Burkina Faso, un proyecto que une formación técnica con oportunidades reales para jóvenes del país africano.
Además, se destacó la labor de Dayco, partner de Ancera, por su papel clave en el impulso del aftermarket. El galardón fue recogido por Bruno Padierna, su director comercial, en reconocimiento al compromiso y la cercanía de la marca con el canal de distribución.
“Desde ANCERA, celebramos y agradecemos estos reconocimientos que ponen en valor el talento, los valores y el esfuerzo de las personas y organizaciones que construyen un sector más fuerte, humano y comprometido”, han declarado desde la entidad.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.