Autopromotec 2025 cada vez está más cerca. La feria se celebrará del 21 al 24 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Bolonia y, de cara a la misma, la organización tiene prevista una selección de actividades enmarcadas en el plan estratégico de promoción del evento. Estas se están llevando a cabo desde la pasada primavera con el objetivo de establecer un nuevo récord de visitantes.
Así y gracias al aporte del "Fondo Estratégico para el Made in Italy", de MAECI y Agencia ICE, Autopromotec 2025 contará con la presencia de un amplio ecosistema de expositores, procedentes de muy distintos mercados más distantes y con alto potencial. Entre ellos, Estados Unidos y México, países de Oriente Medio y Extremo Oriente, Corea y Japón, India y Australia, y también algunos del continente africano.
En esta línea, la organización también está trabajando para atraer a nuevos expositores procedentes de numerosos mercados de la UE y Europa del Este, el área del Cáucaso y América del Sur. Lo está haciendo a través de su red de agentes y representantes, quienes están trabajando con numerosas asociaciones de otros países, así como con otras ferias en un marco de copromoción.
"El objetivo es ofrecer el mayor número de oportunidades de negocio a las empresas expositoras, pero también poner en contacto a los compradores con todas las novedades de producto, que en muchos casos se presentarán en primicia en Autopromotec 2025. Se prestará especial atención a las asociaciones extranjeras, para las cuales se está planificando un calendario de encuentros que abordarán los principales temas y retos del sector", explican desde la Autopromotec.
Entre las acciones específicas del plan de promoción llevadas a cabo desde la pasada primavera, desde la organización ha querido destacar sus visitas a Japón y Corea, seguidas de otras acciones focalizadas en Alemania.
"El pasado otoño, además, el equipo de Autopromotec 2025 estuvo presente primero en Estados Unidos, para las ferias del sector SEMA Show y AAAPEX, y luego en Polonia, Turquía y España, a través de presentaciones y giras itinerantes, que aprovecharon las sólidas relaciones interasociativas ya existentes para impulsar la presencia de expositores y compradores, gracias también a las continuas exploraciones de mercado en España y el Reino Unido", añaden.
Como conclusión de esta amplia acción promocional, una serie de press days llevarán la exposición a los principales países y mercados europeos, involucrando a Francia, España, Reino Unido y los países nórdicos, para respaldar aún más la captación de actores internacionales visitantes.
Lo cierto es que, a lo largo de los años, Autopromotec ha ido fortaleciendo su vocación internacional. Sin ir más lejos, en la última edición antes de la pandemia (en 2019), fueron 119.000 los operadores profesionales que visitaron Autopromotec, con más de 21.000 extranjeros procedentes de 136 países. Cifras que se espera sean confirmadas, o incluso superadas, de cara a la edición de 2025.
De su lado, Renzo Servadei, director ejecutivo de Autopromotec, ha afirmado que la internacionalización es uno de los aspectos fundamentales del salón. "Las empresas expositoras, de hecho, están fuertemente orientadas a la exportación: en algunos sectores productivos, las cuotas de exportación llegan a alcanzar e incluso superar el 90% de la facturación", ha indicado.
De este modo, para Autopromotec, internacionalizarse significa sumergirse en el negocio, intercambiar puntos de vista diferentes sobre el sector, compartir las mejores prácticas y mucho más. "Por esta razón, para recibir mejor a nuestros colegas y socios internacionales, además de las actividades B2B, se han previsto toda una serie de momentos de promoción cultural para descubrir nuestra región y las tradiciones del Motor Valley, cuna de nuestra feria", ha añadido.
Por su parte, Emanuele Vicentini, Global Branding and International Development de Autopromotec, ha añadido: "La cantidad y calidad de las acciones puestas en marcha destacan el compromiso de seguir valorando la feria, cuya fortaleza radica en la presencia de las marcas líderes del sector y sus tecnologías. La efectividad de esta acción de promoción internacional integrada se basa en su naturaleza interasociativa y en una amplia red de relaciones en el sector de la posventa automotriz, extendida por todo el mundo".
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.