Dos de las ferias más importantes de la posventa del automóvil, Automechanika Frankfurt y Autopromotec, volverán a sus fechas tradicionales; es decir, la primera tendrá lugar del 10 al 14 de septiembre de 2024, mientras que la segunda se celebrará del 21 al 24 de mayo de 2025, en el distrito ferial de Bolonia, según los representantes de ambos eventos.
El restablecimiento de la alternancia de eventos (años pares para Automechanika e impares para Autopromotec), que había sido interrumpida por la pandemia, se acordó tras una encuesta independiente realizada por los organizadores entre los expositores durante la última edición de Autopromotec para identificar las preferencias de estos a la hora de programar estos dos importantes eventos internacionales.
A estos salones se unirá un nuevo que Autopromotec está diseñando, dedicado a fabricantes, proveedores de componentes, concesionarios y compradores, y que se celebrará del 16 al 18 de noviembre de 2023, centrado en los retos a los que se enfrenta toda la industria de la movilidad, desde la transición energética y la sostenibilidad hasta los nuevos modelos de negocio.
Renzo Servadei, director general de Autopromotec, ha señalado que “al restablecer el equilibrio entre estos acontecimientos, evitaremos un estrés adicional para las empresas que ya han sido puestas a prueba. Al mismo tiempo, estamos haciendo posible que participen en nuestras dos ferias, creando una considerable energía positiva para todos los implicados”. Por su parte, Michael Johannes, vicepresidente de Messe Frankfurt y director de marca de Automechanika, ha explicado que han logrado un entendimiento común con todas las partes implicadas (clientes, socios, asociaciones y medios de comunicación) y que “numerosas conversaciones personales con nuestra red internacional han contribuido a allanar el camino en los últimos meses. Esto ayudará a todos los integrantes del mercado de posventa del automóvil a optimizar su planificación”.
A estos salones se unirá un nuevo que Autopromotec está diseñando, dedicado a fabricantes, proveedores de componentes, concesionarios y compradores, y que se celebrará del 16 al 18 de noviembre de 2023.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.