Autopromotec, el salón del equipamiento y la posventa del automóvil que se celebrará del 21 al 24 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Bolonia, celebra su trigésima edición bienal, con 60 años de historia.
En vísperas de una edición histórica, los organizadores están dando pasos importantes hacia la consecución de la sostenibilidad integral. De hecho, se ha iniciado el camino hacia la certificación de los sistemas de gestión de la sostenibilidad para eventos, la norma UNI ISO 20121.
El primer paso en esta dirección es un procedimiento de inscripción totalmente digital, que permite a las empresas expositoras gestionar su participación directamente desde su área reservada dentro de la web de Autopromotec. Las inscripciones están abiertas desde el 20 de mayo y los organizadores ya pueden confirmar la tendencia de crecimiento observada y prevista durante la fase de preinscripción.
“El proceso que emprendimos para optimizar el flujo de inscripciones en Autopromotec 2025 fue complejo pero necesario”, comenta Renzo Servadei, CEO de Autopromotec. “El nuevo procedimiento de inscripción nos permite confirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad integral de los procesos. Hoy en día, la industria, la economía y el mercado laboral deben replantearse desde una perspectiva sostenible. Esto representa para nosotros un compromiso y un objetivo concreto, del que la digitalización del procedimiento de registro es sólo un punto de partida. Esto significa no solo menos residuos de papel, sino también una experiencia más eficiente y rápida para nuestros expositores, que pueden disfrutar realmente de la feria con solo pulsar un botón”.
La sostenibilidad es también uno de los temas comunes que se articularán y explorarán durante la exposición. Junto a ello, también se dará espacio a la conectividad y la inteligencia artificial. Estas son las grandes tendencias destinadas a dominar el mercado posventa de la automoción (y más allá), y que encontrarán amplia representación en los pabellones del recinto ferial de Bolonia. Por lo tanto, cada vez se dedica más espacio a las nuevas tecnologías, con una atención creciente al software y a las aplicaciones de la inteligencia artificial a la tecnología de sensores y a la ingeniería mecánica y electrónica, junto con los sectores de productos tradicionalmente presentes en el evento: desde equipos de automoción a neumáticos, desde piezas de recambio a lubricantes, así como redes de servicios y servicios para el automóvil.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.