Web Analytics
Aumentan el 10% las matriculaciones de motos y vehículos ligeros en 2024
Suscríbete
Según datos de Anesdor

Aumentan el 10% las matriculaciones de motos y vehículos ligeros en 2024

Pexels nicholas dias 1119542 2116475
Las matriculaciones del pasado mes de diciembre han estado influenciadas principalmente por el cambio de etapa de homologación a Euro5+.
|

El sector de la moto y los vehículos ligeros ha aumentado sus matriculaciones el 75,5% en diciembre, finalizando con un total de 24.461 matriculaciones lo que, sumado a los registros de todo el año, conlleva que el total de unidades matriculadas en 2024 ascienda a 247.927 matriculaciones, lo que implica un crecimiento del 10% respecto a 2023.

Las matriculaciones del pasado mes de diciembre han estado influenciadas principalmente por el cambio de etapa de homologación a Euro5+, y por la adquisición de vehículos en las zonas afectadas por la dana, en menor medida. Teniendo estos hechos en cuenta, por mercados, las motocicletas crecieron en diciembre el 70,3% (10.632 uds); los ciclomotores cerraron diciembre en positivo, con un total de 1.534 registros (+64,4%). El canal de empresa experimentó un crecimiento destacado tanto en motocicletas como en ciclomotores debido a las automatriculaciones por el cambio de Etapa Euro: las motocicletas crecieron el 421,6% (7.809 uds.) y los ciclomotores lo hicieron en el 182,6% (421 uds.).

Respecto al resto de vehículos de categoría L, los triciclos cerraron diciembre con datos negativos, con una caída del 19,4% (224 uds.), mientras que cuatriciclos pesados y ligeros lo hicieron en positivo con un crecimiento del 42,1% (385 uds.) y del 43,6% (405 uds.) respectivamente.

Crecimiento del 10%

En cuanto al cierre de año, en 2024 se contabilizaron un total de 247.927 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 10% respecto a 2023. Las motocicletas acumularon un total de 222.105 unidades (+11,5%), siendo el canal particular el predominante con 187.059 registros (+10,6%). En cuanto a cilindradas, las motos de hasta 125 cc acumularon un total de 115.389 uds. (+7,1%), las de media cilindrada (hasta 750 cc) sumaron 68.455 uds (+16%) y las de alta cilindrada (más de 750 cc) registraron 38.261 uds. (+18,6%). Por tipo de uso, el escúter acumuló el mayor volumen de registros con un total de117.126 uds. (+6%), seguido de la moto de carretera con 94.116 uds. (+17,1%) y la moto de campo con 10.719 uds. (+31,6%)

Los ciclomotores cerraron el año 2024 en negativo con un total de 13.463 uds (-8,4%), siendo el canal particular el que mejores datos obtuvo sumando un total de 10.749 uds (+4%).

En lo que al resto de vehículos ligeros respecta, los triciclos cerraron el año en negativo con una caída del 7,3% (3.744 uds.), mientras que los cuatriciclos ligeros y pesados lo hicieron en positivo con 3.579 uds (+3,6%) y 5.036 uds (+22,2%) respectivamente. Por Comunidades Autónomas, las que más crecieron porcentualmente el pasado año fueron: Extremadura (+24,5%), Aragón (+22,3%) y Murcia (+15,1%). En cuanto al volumen de registros, las que lideran el ránking son: Andalucía (54.646 uds.), Cataluña (54.526 uds.) y Madrid (28.302 dus.).

Para José María Riaño, secretario general de Anesdor: “Los resultados del pasado mes de diciembre fueron extraordinarios, hasta el punto de elevar significativamente los resultados de todo el ejercicio. Por un lado, la dana ha motivado matriculaciones excepcionales, pero sobre todo, el salto de etapa Euro de emisiones a partir de este mes de enero ha obligado a realizar muchas automatriculaciones. Estos efectos tan positivos en los datos de diciembre lastrarán las cifras de los primeros meses de 2025. Desde este mismo mes de enero solo se pueden matricular motos y vehículos ligeros de la etapa Euro 5+. Esta nueva etapa Euro para la categoría L de homologación, distinta y no equivalente al Euro 5 de los turismos, no está recogida en la regulación de las etiquetas ambientales, necesaria para el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones. Por eso es muy urgente que la DGT actualice la regulación y clasifique estos vehículos adecuadamente, considerando que su impacto ambiental es incluso menor que el de los turismos con etiqueta ECO”.

Anesdor ha convocado una rueda de prensa el próximo día 15 de enero en la que José Luis Correia, presidente de la entidad, y José María Riaño, secretario general, explicarán en detalle estos datos y las previsiones de mercado para este año 2025, además de analizar los diferentes temas de actualidad del sector.

   Las matriculaciones de motos y vehículos ligeros aumentan el 3% en el primer semestre de 2024
LEASYS ALTA 96

La compañía de movilidad compartida entre Stellantis y Crédit Agricole celebra su segundo aniversario anunciando un ambicioso plan de expansión en España, donde prevé aumentar en un 15% sus contratos y avanzar en electrificación y digitalización de servicios.

VO23 Feria 023

Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.

Unnamed

BKT presenta AGRIMAX PROHARVEST VF, el nuevo neumático de altas prestaciones para cosechadoras con mayor capacidad de carga, menor compactación del suelo, una mezcla duradera y más confort en carretera. Se trata de la nueva solución de BKT para una agricultura cada vez más productiva y sostenible.

BASF Color Design Studio 10years   photos   EN

Tras su éxito en Europa y Asia, BASF Coatings lanza en América del Norte sus soluciones sostenibles para repintado automotriz bajo la tecnología BioMass Balance, reafirmando su liderazgo en la transformación ecológica del sector.

AD FRECO

A través de AD Parts Intergroup, el grupo francés refuerza su liderazgo en el sector de la distribución independiente con la incorporación de un actor clave en Tarragona que aporta una red de 9 puntos de venta y más de 24 millones de euros de facturación.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias