Cetraa se ha reunido con el Ministerio de Industria y Turismo para tratar la capacidad de emisión de los certificados que avalen las instalaciones eléctricas a 12V de las camperizaciones.
En la reunión, por parte de Cetraa participaron telemáticamente Luis Ursúa, secretario general de la Confederación, y Rogelio López, secretario general de ATRVA (Cetraa Huesca), mientras que de forma presencial asistió Lara Torres Laguna, coordinadora de Cetraa. En representación del MINTUR, estuvieron presentes Víctor Calzadilla García, junto a Lucas Galera Sánchez, técnicos del área de vehículos de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial. El encuentro se centró en la importancia de establecer una normativa clara y efectiva para la emisión de estos certificados, fundamentales para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en el sector.
Desde la confederación se ha trasladado la preocupación de numerosos talleres especializados en electricidad del automóvil que realizan camperizaciones ante la exigencia de un certificado emitido por un instalador de baja tensión autorizado para determinadas reformas, como la instalación de un sistema de alimentación eléctrica adicional en el vehículo a 12V. Esta obligación está generando dificultades para muchos talleres, que ven reducidas sus competencias. Incluso, algunos instaladores de baja tensión acreditados se niegan a emitir el certificado requerido sobre una instalación que no han realizado, agravándose de esta manera la problemática. Se ha señalado también que el hecho de tener que solicitar a un tercero la certificación de la instalación efectuada incrementa los costes de la operación, reduciendo los beneficios del taller.
Por todo ello, la entidad ha solicitado que la próxima revisión del Manual de Reformas contemple la posibilidad de que los talleres especializados en electricidad del vehículo puedan emitir la certificación de las camperizaciones, dado que cuentan con la formación y los recursos necesarios para llevar a cabo este tipo de reformas de manera adecuada.
Cetraa agradece la disposición del Ministerio para revisar los puntos planteados y confía en llegar a una solución que garantice la seguridad, sin afectar a las competencias de los talleres que no están acreditados como instaladores de baja tensión.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.