El Silo de Fornells de la Selva se convirtió en el escenario de uno de los encuentros más emblemáticos del sector de la automoción y la náutica de las comarcas gerundenses: La Nit de Corve 2024, que, organizada por Corve (Cetraa Girona), reunió a representantes institucionales, empresariales y profesionales para poner en valor la trayectoria y la innovación en este ámbito.
El acto, que se realiza bianualmente, sustituyó la tradicional comida por una velada profesional que combinó ponencias, parlamentos y entregas de galardones. Con más de 150 asistentes, destacó por su carácter conmemorativo y su mirada hacia el futuro del sector.
Tras la bienvenida institucional a cargo del presidente de CORVE, Jordi Solà, la jornada se inició con una ponencia a cargo de Montse Guàrdia Güell que, con más de 20 años de experiencia en la transformación tecnológica, ofreció una visión innovadora sobre el impacto de la inteligencia artificial en el sector de la automoción y la náutica, destacando cómo puede convertirse en una herramienta clave para afrontar los retos del futuro.
Uno de los momentos centrales de la noche fue la entrega de tres galardones que reconocían la dedicación, el esfuerzo y la excelencia de destacadas figuras del sector. Se entregaron dos distinciones del “Guardó Narcís Casas i Masgrau”, que recayeron en Joan Triola Oliveras, fundador y alma de Garatge Selva Diesel, de Riudellots de la Selva, como reconocimiento a su trayectoria empresarial ejemplar y por su compromiso con la formación profesional, y a Enric Alsina, de Nautica Palamós, por su larga trayectoria en la náutica y su implicación con la asociación Corve.
Por último, se otorgó la distinción de Socio de Honor a Isidre Reixach Gironès (Reiauto), por más de 35 años de dedicación a la asociación, donde ha ejercido diversos cargos de responsabilidad.
El acto concluyó con una cena, donde los asistentes pudieron compartir impresiones y disfrutar de un ambiente distendido. Durante la clausura, el presidente de la FOEG, Ernest Plana, remarcó la importancia de encuentros como este para fortalecer las relaciones dentro del tejido empresarial gerundense.
La “Nit de Corve” fue un reflejo del dinamismo y la fortaleza de un sector clave para la economía local y puso de manifiesto su potencial para afrontar los retos del futuro con confianza e innovación.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.